judicial

Defensa de Martinelli solicita definir fecha para analizar demanda de inconstitucionalidad

Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, indicó que esta demanda está pendiente de admisión, a pesar de haber transcurrido más de tres meses de su presentación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Carlos Carrillo, abogado del expresidente Ricardo Martinelli.

La defensa legal del expresidente Ricardo Martinelli espera que el pleno de la Corte Suprema de Justicia defina en su agenda la discusión sobre la admisión del primer recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia condenatoria emitida por la jueza segunda de liquidación, Baloisa Marquínez.

Versión impresa

Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, indicó que esta demanda está pendiente de admisión, a pesar de haber transcurrido más de tres meses desde su presentación.

“Esto muestra un manejo contradictorio de la justicia. En el sistema penal acusatorio, los tiempos son estrictos, pero en la Corte Suprema parece que hacen lo que quieren. Este fenómeno podría seguir produciéndose y contradiciendo lo que se exige a los jueces y magistrados de todos los niveles”, dijo Carrillo.

La defensa de Martinelli espera que la Corte se pronuncie primero sobre la admisibilidad de la demanda. En segundo lugar, que una vez admitida, se cumplan los tiempos legales para tomar una decisión. “Aspiramos a que, como en otros casos de Martinelli, la Corte se declare en sesión permanente una vez venza el período de lectura”.

“Lo inaceptable es que siga creciendo la percepción de que la presidencia de la Corte está manejando los tiempos de forma sesgada, lo cual incluso ha generado incredulidad entre juristas extranjeros”, agregó Carrillo.

De acuerdo con el abogado, Ricardo Martinelli ha sido el único panameño acusado y juzgado sin haber sido imputado, algo que ocurrió en dos ocasiones, violando todos los principios legales. “Al llegar a Panamá, era sabido que él tenía principio de especialidad, algo reconocido incluso por la parte querellante”, sentenció.

Adicionalmente, Carrillo informó que un segundo recurso de inconstitucionalidad, relacionado con la orden de indagatoria inicial, ya fue admitido por el magistrado Olmedo Arrocha. Este caso se encuentra en la etapa de alegatos y se espera que las partes presenten sus posiciones en los próximos días.

“El proceso ha avanzado conforme a los tiempos legales en este recurso, pero persisten las preocupaciones por la falta de celeridad en la otra demanda”, concluyó el abogado.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia no ha anunciado aún una fecha para la discusión de la demanda pendiente. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook