judicial

Desmantelan campamentos de 'Coyotes' en Guna Yala y Darién

Panamá continúa bajo la lupa por el alto flujo de migrantes irregulares que atraviesan la inhóspita selva de Darién en su recorrido hacia los Estados Unidos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Unidades del @senafrontpanama desmantelan 55 campamentos, decomisaron armas de fuego, municiones y droga en Guna y Darién. Foto: Cortesía

El Sistema Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) desmanteló 55 campamentos en Guna Yala y la provincia de Darién, presuntamente, utilizados por los denominados 'Coyotes' para el narcotráfico y el tráfico de migrantes.

Versión impresa

En este operativo, las autoridades panameñas decomisaron armas de fuego, municiones y droga, detalló el Ministerio de Seguridad. 

Durante el operativo de registro y control en el Puesto de Agua Fría, el Senafront detectó droga dentro de un bus que transportaba migrantes desde Darién hacía Costa Rica. Dos personas fueron aprehendidas.

Panamá continúa bajo la lupa por el alto flujo de migrantes irregulares que atraviesan la inhóspita selva de Darién en su recorrido hacia los Estados Unidos, así como la atención que brinda a la crisis humanitaria que enfrenta la región. 

Ante esto, las directora del Servicio Nacional de Migración ha reiterado que "no existe nada humanitario" en pasar a los migrantes por la selva del  Darién, exponiéndolos a que los violen y los roben. 

Para Panamá tampoco existe nada humanitario en el trayecto que estas personas tienen que hacer, en lo duro que es la selva, la cantidad de personas que mueren y niños que pasan por situaciones traumáticas, dijo. 

Permitir que el crimen organizado lucre con el tráfico de los migrantes tampoco es humanitario, advirtió recientemente Gozaine. 

Las autoridades panameñas coordinan con las autoridades colombianas para identificar a los integrantes de las redes criminales que se están dedicando al tráfico de personas explotación de migrantes irregulares que utilizan las rutas de la selva de Darién. 

Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ha confirmado que extranjeros con vínculos con el Clan del Golfo en colaboración con autoridades indígenas panameñas están desarrollando actividades de movimiento de migrantes irregulares por el territorio nacional. 

Hasta el pasado 3 de abril, Migración registró el tránsito de 112 mil 253 personas en relación a las entradas al territorio panameño dentro del flujo controlado. La  Directora del Servicio Nacional de Migración Samira Gozaine habló de hasta un 25% de incremento con respecto al año pasado. 

La autoridades panameñas aplican acciones biométricas en Lajas Blancas y las comunidades de recepción para seguir detectando personas señaladas por delitos. 

Robo, hurtos, violación, pedófilos, homicidas, personas con alertas y hasta personas con alertas de terrorismo, son los perfiles delicuenciales detectados por las autoridades, indicó la directora de Migración. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook