judicial

Desmantelan campamentos de 'Coyotes' en Guna Yala y Darién

Panamá continúa bajo la lupa por el alto flujo de migrantes irregulares que atraviesan la inhóspita selva de Darién en su recorrido hacia los Estados Unidos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Unidades del @senafrontpanama desmantelan 55 campamentos, decomisaron armas de fuego, municiones y droga en Guna y Darién. Foto: Cortesía

El Sistema Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) desmanteló 55 campamentos en Guna Yala y la provincia de Darién, presuntamente, utilizados por los denominados 'Coyotes' para el narcotráfico y el tráfico de migrantes.

Versión impresa

En este operativo, las autoridades panameñas decomisaron armas de fuego, municiones y droga, detalló el Ministerio de Seguridad. 

Durante el operativo de registro y control en el Puesto de Agua Fría, el Senafront detectó droga dentro de un bus que transportaba migrantes desde Darién hacía Costa Rica. Dos personas fueron aprehendidas.

Panamá continúa bajo la lupa por el alto flujo de migrantes irregulares que atraviesan la inhóspita selva de Darién en su recorrido hacia los Estados Unidos, así como la atención que brinda a la crisis humanitaria que enfrenta la región. 

Ante esto, las directora del Servicio Nacional de Migración ha reiterado que "no existe nada humanitario" en pasar a los migrantes por la selva del  Darién, exponiéndolos a que los violen y los roben. 

Para Panamá tampoco existe nada humanitario en el trayecto que estas personas tienen que hacer, en lo duro que es la selva, la cantidad de personas que mueren y niños que pasan por situaciones traumáticas, dijo. 

Permitir que el crimen organizado lucre con el tráfico de los migrantes tampoco es humanitario, advirtió recientemente Gozaine. 

Las autoridades panameñas coordinan con las autoridades colombianas para identificar a los integrantes de las redes criminales que se están dedicando al tráfico de personas explotación de migrantes irregulares que utilizan las rutas de la selva de Darién. 

Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ha confirmado que extranjeros con vínculos con el Clan del Golfo en colaboración con autoridades indígenas panameñas están desarrollando actividades de movimiento de migrantes irregulares por el territorio nacional. 

Hasta el pasado 3 de abril, Migración registró el tránsito de 112 mil 253 personas en relación a las entradas al territorio panameño dentro del flujo controlado. La  Directora del Servicio Nacional de Migración Samira Gozaine habló de hasta un 25% de incremento con respecto al año pasado. 

La autoridades panameñas aplican acciones biométricas en Lajas Blancas y las comunidades de recepción para seguir detectando personas señaladas por delitos. 

Robo, hurtos, violación, pedófilos, homicidas, personas con alertas y hasta personas con alertas de terrorismo, son los perfiles delicuenciales detectados por las autoridades, indicó la directora de Migración. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook