judicial

Desmantelan campamentos de 'Coyotes' en Guna Yala y Darién

Panamá continúa bajo la lupa por el alto flujo de migrantes irregulares que atraviesan la inhóspita selva de Darién en su recorrido hacia los Estados Unidos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Unidades del @senafrontpanama desmantelan 55 campamentos, decomisaron armas de fuego, municiones y droga en Guna y Darién. Foto: Cortesía

El Sistema Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) desmanteló 55 campamentos en Guna Yala y la provincia de Darién, presuntamente, utilizados por los denominados 'Coyotes' para el narcotráfico y el tráfico de migrantes.

Versión impresa

En este operativo, las autoridades panameñas decomisaron armas de fuego, municiones y droga, detalló el Ministerio de Seguridad. 

Durante el operativo de registro y control en el Puesto de Agua Fría, el Senafront detectó droga dentro de un bus que transportaba migrantes desde Darién hacía Costa Rica. Dos personas fueron aprehendidas.

Panamá continúa bajo la lupa por el alto flujo de migrantes irregulares que atraviesan la inhóspita selva de Darién en su recorrido hacia los Estados Unidos, así como la atención que brinda a la crisis humanitaria que enfrenta la región. 

Ante esto, las directora del Servicio Nacional de Migración ha reiterado que "no existe nada humanitario" en pasar a los migrantes por la selva del  Darién, exponiéndolos a que los violen y los roben. 

Para Panamá tampoco existe nada humanitario en el trayecto que estas personas tienen que hacer, en lo duro que es la selva, la cantidad de personas que mueren y niños que pasan por situaciones traumáticas, dijo. 

Permitir que el crimen organizado lucre con el tráfico de los migrantes tampoco es humanitario, advirtió recientemente Gozaine. 

Las autoridades panameñas coordinan con las autoridades colombianas para identificar a los integrantes de las redes criminales que se están dedicando al tráfico de personas explotación de migrantes irregulares que utilizan las rutas de la selva de Darién. 

Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ha confirmado que extranjeros con vínculos con el Clan del Golfo en colaboración con autoridades indígenas panameñas están desarrollando actividades de movimiento de migrantes irregulares por el territorio nacional. 

Hasta el pasado 3 de abril, Migración registró el tránsito de 112 mil 253 personas en relación a las entradas al territorio panameño dentro del flujo controlado. La  Directora del Servicio Nacional de Migración Samira Gozaine habló de hasta un 25% de incremento con respecto al año pasado. 

La autoridades panameñas aplican acciones biométricas en Lajas Blancas y las comunidades de recepción para seguir detectando personas señaladas por delitos. 

Robo, hurtos, violación, pedófilos, homicidas, personas con alertas y hasta personas con alertas de terrorismo, son los perfiles delicuenciales detectados por las autoridades, indicó la directora de Migración. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook