judicial

Dudas sobre la efectividad del Sistema Penal Acusatorio

El Tribunal de Juicio Oral del Primer Circuito Judicial de Panamá fijó para hoy la audiencia de individualización de la pena por robo y homocidio en la Dirección General de Ingreso (DGI)

Luis Ávila - Actualizado:

Falta de certeza podría dejar impune homicidio de sargento de la Policía Nacional. Foto/Cortesía

En los últimos días, la efectividad del Sistema Penal Acusatorio (SPA) ha estado en el ojo de la tormenta, debido a decisiones que han tomado algunos jueces y jurados de conciencia que no han sido bien vistas.

Versión impresa

La más reciente decisión polémica se produjo hace tres días, cuando un jurado de conciencia, integrado por siete mujeres y un hombre, declaró no culpables del delito de homicidio doloso agravado a tres sujetos acusados por el homicidio del sargento Nelson Guerra durante un asalto a la Dirección General de Ingresos (DGI).

VEA TAMBIÉN: EE.UU. presiona a Panamá por servir de puente para control chino en la región

La decisión se dio por la falta de certeza sobre quién de los dos acusados fue el autor del homicidio.

Sin embargo, este mismo jurado de conciencia sí los encontró culpables de los delitos de robo agravado y posesión de armas, por lo que el Tribunal de Juicio Oral del Primer Circuito Judicial de Panamá fijó para hoy la audiencia de individualización de la pena.

Este caso se suma al de un joven que fue encontrado dentro de una residencia, con un puñal en mano, y fue liberado por una jueza, no obstante, dos días más tarde volvió a ser detenido cuando robaba. 

VEA TAMBIÉN: Hasta $450, aumentos en escuelas particulares

Para el abogado Ernesto Cedeño, el sistema de justicia panameño merece una ingeniería integral.

“El SPA no se ha establecido adecuadamente y esto tiene que ver mucho con la falta de capacitación de operadores judiciales”, indicó el jurista.

Cedeño agregó que también habría que ver la posibilidad de hacer un ajuste en el tema de los jurados de conciencia para que se abra la posibilidad de que puedan actuar personas conocedoras de leyes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook