Skip to main content
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Evalúan modificar la justicia comunitaria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Jueces de Paz / Ministerio de Gobierno / Panamá

PANAMÁ

Evalúan modificar la justicia comunitaria

Actualizado 2021/06/22 06:23:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con la ministra de Gobierno, algunos jueces de paz están tomando decisiones que son cuestionadas por la comunidad, lo que obliga a revisar el sistema que reemplazó a las corregidurías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jueces de paz son capacitados con frecuencia para tratar de solventar sus debilidades.

Los jueces de paz son capacitados con frecuencia para tratar de solventar sus debilidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli apela polémico fallo de la jueza María José Urbina

  • 2

    Franquicias Panameñas reporta $9 millones en pérdidas

  • 3

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, manifestó que han detectado falencias en la justicia comunitaria de paz, que empezó a regir en Panamá a partir del año 2017.

La funcionaria indicó que constantemente reciben quejas de la población por actuaciones polémicas de algunos jueces de paz.

Agregó que reciben muchas quejas de que los jueces de paz no actúan como les corresponde y "están, tal vez, evadiendo sus responsabilidades".

Recordó que el Ministerio de Gobierno es el encargado de dar los lineamientos y directrices que puedan ayudar al mejoramiento de la justicia se paz en el país.

"Nosotros hemos identificado varias falencias que queremos cambiar o mejorar y lo estamos haciendo, a través de un trabajo que muy pronto estaremos presentando al Consejo de Gabinete. Un proyecto de ley para que vaya a la Asamblea Nacional y pueda discutirse, porque lo importante es que a la ciudadanía se le facilite el trabajo", precisó.

Explicó que una comisión técnica recibe todas las quejas sobre los jueces de paz y es la encargada de evaluar los casos para luego pasárselos a los alcaldes con las recomendaciones de sanciones que el mismo debe interponer.

"Esta ley de justicia comunitaria de paz se hizo con una buena intención de crear un balance, pero para llegar a eso hay muchos factores involucrados que no tienen el completo control de tomar una decisión cuando un juez de paz no está cumpliendo y el propósito es que la población se sirva de la justicia comunitaria de paz. Ahora estamos recibiendo muchas quejas y no estamos seguros que se esté llevando a cabo", expreso.

'

16


es la Ley de 17 de junio de 2016 que instituye la Justicia Comunitaria en Panamá.

15


días dura el proceso de postulación y escogencia de los jueces de paz.

Indicó que es necesario convocar a esa comisión técnica para evaluar el comportamiento de los jueces de paz y tomar acciones, "pero como hay tantos factores involucrados, es difícil tomar una decisión.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

"Hemos encontrado muchos huecos en este tema, por ejemplo, las sanciones que se ponen son muy abiertas y se le da la oportunidad al juez de ser muy discrecional, pero es muy importante establecer un protocolo con una línea de sanciones específicas, con montos específicos", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Mina de cobre. Foto: Archivo

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

 El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Foto: Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

A esta pandilla se le atribuyen delitos graves como homicidios, tentativas de homicidio, lesiones personales, delitos relacionados con drogas, privación de libertad y posesión ilícita de armas de fuego. Foto. Policía Nacional

Durante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en Colón

Este año solo habrá una ruta de desfile en San Miguelito. Foto Ilustrativa

Regional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patrias

Productores locales denuncian que, pese a ser una zona clave para la economía veragüense, las inversiones en caminos de producción, drenajes y puentes rurales han sido mínimas. Foto. Melquíades Vásquez

Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".