judicial

¿Existe apología del delito en Bocas del Toro?

La provincia lleva más de un mes bloqueada.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Francisco Smith, representante de Sitraibana. Foto: Epasa

La posición de Francisco Smith, representante del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) ha sido catalogada por los residentes de la provincia de Bocas del Toro como “apología del delito”, ya que, está promoviendo el caos e inestabilidad en el país en busca del beneficio propio.

Versión impresa

Desde el punto de vista jurídico, la apología del delito consiste en incitar o justificar la comisión de actos ilícitos de manera directa e indirecta, actitud que, según los bocatoreños, ha definido a Smith durante el último mes debido a que los cierres que promueve están afectando el derecho a la educación, salud y libre tránsito del resto de los moradores, por ello, se presentó una denuncia en su contra ante el Ministerio Público.

El documento, además de acusarlo de presunta apología del delito, también señala su implicación en la comisión de otros agravios contra la seguridad colectiva, delitos contra los recursos naturales y la personalidad interna del Estado.

De acuerdo con el denunciante, Senen Briceño, las autoridades tienen que ejercer acción penal de oficio contra Smith por todas las violaciones a la Constitución y al Código Penal que supuestamente ha cometido durante más de 30 días.

Aunque el Ejecutivo ha manifestado su disposición de continuar dialogando con los bananeros para encontrar una solución a la crisis que actualmente aqueja a la provincia, su representante se ha negado afirmando que continuarán en las calles.

Los trabajadores se declararon en huelga desde el pasado 28 de abril, provocando la desvinculación de más de 5,000 colaboradores de la empresa Chiquita Panamá y su suspensión de operaciones.

El Ejecutivo está a la espera de que la compañía envié las solicitudes de despido del personal restante (1,600) para oficializar su salida del país.

Pese a los llamados que han hecho los comerciantes, productores y residentes bocatoreños a los manifestantes, Smith ha mantenido su postura de no levantar los más de 500 cierres en la provincia.

Los ministros de Estado han indicado que están agotando todas las vías de comunicación posible para lograr acuerdos con los bananeros para que levanten los bloqueos.

Recientemente, se conoció que la presidenta de la Asamblea Nacional, Danna Castañeda, invitó a Smith a un conversatorio con su junta directiva con el objetivo de escuchar sus peticiones y garantizar el libre tránsito en la provincia.

Las pérdidas de los productores y comerciantes por las huelgas ascienden a más de 1 milón de dólares. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook