judicial

Existen antecedentes de condenas a funcionarios judiciales en Panamá por sustraer documentos públicos

En medio de las exigencias de diferentes sectores para que se investigue y sancione la sustracción de un borrador de fallo del magistrado Cecilio Cedalise en la Corte Suprema de Justicia, la jurisprudencia muestra condenas por esta causa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Colegio Nacional de Abogados coincidió en que la filtración del borrador de fallo debe ser investigada. Foto: Víctor Arosemena

El enjuciamiento de funcionarios judiciales por el delito de sustracción de documentos públicos no es nuevo en Panamá, incluso ya se han dado condenas en ese sentido.

Versión impresa

El tema cobra vigencia con la denuncia del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Cecilio Cedalise, de que un borrador de fallo sobre la imputabilidad en los procesos penales fue filtrado irregularmente a los medios de comunicación social para presionar a esta corporación de justicia.

Cedalise, al igual que el Colegio Nacional de Abogados y un grupo de juristas panameños, le han pedido al presidente de la Corte Suprema que propicie una investigación penal por esta filtración que ha desatado una especie de linchamiento mediático en contra de los magistrados que apoyan el borrador de fallo que anularía el juicio pinchazos contra el expresidente Ricardo Martinelli.

El caso más reciente fue el 23 de noviembre del año 2018, cuando un Tribunal de Juicio Oral declaró culpable al entonces juez séptimo de circuito penal por el delito contra la administración pública y violación de sellos públicos, luego de que fue denunciado porque una persona recogió parte de un expediente judicial que dejó caer un motorizado en el área de Loma Cová, Arraiján.

Los jueces basaron su decisión en el artículo 363 del Código Penal, debido a que el acusado, en su condición de juez, entre el 10 y el 15 de enero de 2018, sustrajo del tribunal documentos pertenecientes a un expediente del Juzgado Séptimo de Circuito Penal, que debieron reposar en todo momento en el recinto.

Los representantes del Ministerio Público en este proceso pidieron una condena de 38 meses de prisión contra el juez.

El principal alegato del Ministerio Público en este caso fue que "un funcionario judicial debe garantizar una adecuada administración pública y más por el cargo que ostenta".

En el caso de la filtración del borrador de fallo sobre la imputación, el magistrado Cedalise afirmó que envió a cada uno de sus colegas una copia encriptada, precisamente para evitar que el mismo fuera filtrado a los medios de comunicación social.

VEA TAMBIÉN: Promulgan en Gaceta Oficial Ley 247 que reforma el Código Electoral

La solicitud de Cedalise al presidente de la Corte, Luis Ramón Fábrega, aún no ha sido analizada, según este último, porque no ha tenido tiempo por su participación en la Cumbre Judicial Iberoamericana.

No obstante, el Colegio Nacional de Abogados y un sinnúmero de juristas le exigen a Fábrega que adelante las investigaciones para evitar que se vea afectada la independencia de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente del CNA, Juan Carlos Araúz, advirtió que sería una "vergüenza" que los magistrados de la Corte se dejen amedrentar por los ataques mediáticos y decidan cambiar la posición jurídica que asumieron al principio.

El pasado jueves, un grupo de manifestantes del partido Realizando Metas (RM) protestó frente a la Corte Suprema de Justicia para exigirle a los magistrados que fallen en este caso en base a estricto Derecho y no por presiones de tipo mediático o de grupos poderosos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Suscríbete a nuestra página en Facebook