judicial

Firma de abogados se defiende tras inconstitucionalidad

Patton, Moreno & Asvat asegura que ninguna de las cláusulas que elaboró fueron declaradas inconstitucionales por la Corte Suprema de Justicia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Ebrahim Asvat es socio fundador de esta firma. Foto: Grupo Epasa

La firma de abogados Patton, Moreno & Asvat (PMA) aclaró este viernes las publicaciones recientes relacionadas con la negociación del contrato entre el Estado y Minera Panamá.

Versión impresa

A través de un comunicado aseguró que Patton, Moreno & Asvat, contratada por firmas legales internacionales al servicio del Estado, trabajó específicamente en la negociación y redacción de las cláusulas vinculadas a los ingresos que recibiría el Estado de Minera Panamá, S.A., ninguna de las cuales fueron declaradas inconstitucionales por la Corte Suprema de Justicia.

Agrega que en noviembre de 2022, estando ya acordados los términos principales del contrato, Patton, Moreno & Asvat  se incorporó al proceso como abogados locales de las firmas legales internacionales al servicio del Estado.

Su adición se dio debido al estancamiento de las negociaciones sobre el monto que debería pagarse a Panamá, y ante el riesgo de tres procesos arbitrales iniciados por la empresa.

"Gracias al trabajo arduo de nuestro equipo, compuesto por expertos en Derecho Financiero y Regulatorio, Litigios y Arbitrajes, ambos objetivos fueron alcanzados", sostiene.

Esto incluyó asegurar que la redacción final del contrato garantizara el ingreso de B/.375 millones anuales durante toda la vigencia de la concesión.

También indican que lograron que se cerraran los tres arbitrajes interpuestos contra el Estado, dos bajo tratados de inversión y uno de tipo comercial.

Por otra parte recalcan que las sumas de dinero que con insistencia se mencionan en los medios y en las plataformas tecnológicas no corresponden a sus servicios.

"Con relación al alegato presentado por Patton, Moreno & Asvat  en el proceso de inconstitucionalidad contra la Ley 406 de 2023, nuestra firma sustentó que el nuevo contrato de concesión minera no requería de licitación basado en que el régimen jurídico especial para el yacimiento de Petaquilla, establecido en 1969, permanece derogado. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia no consideró este punto en su fallo del 27 de noviembre de 2023", reseña.

Además la firma precisa que se siente  orgullosa de la capacidad de trabajo que han desarrollado en más de 40 años de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook