judicial

Fiscal confirma que interrogaron a personal técnico de la Asamblea Nacional que participó en la elaboración de informe sobre albergues

A la fecha, el Ministerio Público ha inspeccionado 57 albergues de menores de edad.

Luis Ávila - Actualizado:

En febrero, cuando se conoció el informe de la Asamblea sobre el tema de los albergues, las protestas no se hicieron esperar. Archivo

La fiscal superior de Familia del Ministerio Público, Katya Meléndez, confirmó que se citó a declarar al personal técnico de la Asamblea Nacional que participó en la elaboración del informe que entregó la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia en febrero.

Versión impresa

Meléndez indicó que al personal técnico que participó en la elaboración de este informe y de las visitas a los albergues se le hizo preguntas para determinar si alguna de las situaciones que habían sido detectadas e investigadas por el Ministerio Público, se habían quedado por fuera de las investigaciones que lleva adelante la institución.

"A ellos se les preguntó, entre otras muchas cosas, que si ellos tenían conocimiento de alguna persona de carácter político, religioso, de alto perfil que hubiese estado involucrada o mencionada en esta investigación por delito de maltrato al menor, abuso sexual o trata de personas, y ellos nos contestaron que no tenían conocimiento", dijo la funcionaria.

Añadió la fiscal que algunas de las personas que participaron en este informe les indicaron que muchas de las situaciones que detectaron eran de carácter administrativo.

Las declaraciones de Meléndez se dan luego de que las diputadas Zulay Rodríguez y Walkiria Chandler denunciaran que el personal técnico que participó en las investigaciones de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues, había sido víctima de intimidación.

"Se ha estado trabajando con algún tipo de intimidación con el personal técnico de la Comisión de la Mujer, porque ellos han sido llamados a declarar y somos las denunciantes quienes pareciera que quedamos como las agresoras o victimarias", dijo la parlamentaria Chandler.

Por su parte, Rodríguez señaló que algunos de los trabajadores sociales que participaron en esta investigación, "hoy prácticamente les están diciendo que por qué se dio esa investigación y no se fueron directamente al Ministerio Público a denunciar".

11 imputados

La fiscal Katya Meléndez informó que actualmente por el caso de abusos en albergues hay dos personas condenadas por delitos de abuso sexual a menores, y 11 imputados, de los cuales tres están retenidos por más de un delito.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos eleva a 62,500 la cuota anual de refugiados que acoge

Recientemente, el MP indicó que hasta la fecha se han realizado inspecciones a 57 albergues a nivel nacional, en conjunto con fiscales, personal de criminalística, trabajadores sociales y psicólogas.

La fiscal superior de familia del MP expresó que si bien se inició una investigación de oficio por el informe sobre abusos a menores en albergues que realizó la Asamblea Nacional, ya el MP llevaba adelante 13 investigaciones por temas en estos centros, específicamente delitos de maltrato, abusos sexuales y corrupción.

La funcionaria recordó que la subcomisión de la Asamblea Nacional se estableció el 19 de agosto del año 2020, a raíz de una investigación que inició el Ministerio Público el 30 de julio sobre un albergue ubicado en Tocumen.

Igualmente también recordó que la comisión entregó el informe de los albergues el 15 de febrero del mes pasado, sin embargo cómo institución habían abierto una investigación de oficio el 12 de febrero.

VEA TAMBIÉN: Feria virtual de Acobir superó los $134 millones en aprobaciones bancarias

Suspenden subsidio

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) confirmó que no seguirá subsidiando el Centro de Rehabilitación de Menores Arturo Miró, ubicado en Potrerillos, Chiriquí, luego de una serie de anomalías detectadas con el manejo de dichos recursos públicos.

Este centro fue subsidiado hasta el 31 de diciembre de 2020 y la decisión del Mides de no prorrogar la ayuda estatal obedece a irregularidades detectadas con respecto al uso indebido de los fondos públicos entregados al mismo, ante lo que se han tomado acciones legales.

Este fue uno de los albergues denunciados por los casos de abusos y maltratos hacia menores de edad revelados por una subcomisión de tres diputadas, en febrero pasado.

Agrega el Mides que este centro adoptó una función distinta para lo cual fue concebido, que era la rehabilitación de menores en riesgo social, y se convirtió de hecho en un albergue de protección para niños, niñas y adolescentes, sin reunir las condiciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook