judicial

Fiscalía protege a Juan Carlos Varela y allegados

Los fiscales anunciaron que les faltan pocos testigos, a pesar que solo han llevado 17 de los 73 admitidos en la fase intermedia.

Luis Ávila - Actualizado:

La fiscalía solo ha presentado 17 de los 73 testigos que tiene. Foto de archivo

El anuncio hecho por el Ministerio Público de que en pocos días culmina con la presentación de sus testigos dentro del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, formaría parte de una estrategia para proteger al expresidente Juan Carlos Varela y a sus más cercanos colaboradores que tendrían que declarar en la audiencia.

Versión impresa

Así lo manifestó el abogado defensor, Alfredo Vallarino, quien agregó que la fiscalía no solo estaría protegiendo al exmandatario, sino también a sus más cercanos colaboradores como Rolando López, exsecretario del Consejo de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: Acaban con la vida de un joven a punta de golpes en Veraguas

El jurista indicó que el testigo protegido dentro del juicio oral seguido a Martinelli, de forma clara, indicó que Varela participó de forma activa en la elaboración de este caso legal, por lo que él y sus más cercanos colaboradores serían duramente interrogados.

"Yo siento que con no llevar a los exfuncionarios del pasado Gobierno, los fiscales no estarían protegiendo solo al exgobernante, sino también que se estaría protegiendo a la misma fiscalía, ya que esto se hizo en un complot en conjunto", manifestó el abogado defensor.

Vallarino agregó que no fue que Varela armó esto solo, sino que está claro como se daban las reuniones en las que participaba el comisionado Rolando López con algunos fiscales del Ministerio Público (MP).

Testigos listos

La defensa del expresidente Martinelli manifestó que ante el anuncio hecho por el fiscal Ricaurte González de que están por culminar con sus testigos, están más que listos para presentar a sus declarantes.

El jurista Alfredo Vallarino indicó que ellos están preparados y deseosos de demostrar la inocencia del exmandatario.

Hasta la fecha, la fiscalía ha presentado a solo 17 testigos de 73 que tenía contemplado para llevar a este juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Explosión de un gasoducto en mexicana Celaya deja un muerto y tres heridos

El pasado viernes, tanto el Ministerio Público como los querellantes dentro de este proceso, recibieron fuertes llamados de atención por parte del juez presidente Roberto Tejeira, esto por el hecho de no poder presentar a Jaime Cucalón, tercer testigo que tenían programado para llevar ese día al juicio.

Tejeira indicó que no podía ser posible que este tipo de situaciones se estuviesen dando, sobre todo cuando en días anteriores los instó a que tuvieran la mayor cantidad de testigos preparados para declarar.

La fiscalía indicó que Cucalón presentó algunos problemas familiares, por lo cual no pudo asistir a declarar esa tarde.

Para el día de hoy, los fiscales del MP deben presentar las excusas correspondientes por las cuales su testigo no pudo asistir a dar sus declaraciones, de lo contrario serán sancionados por parte del Tribunal de Juicio Oral, conformado por Tejeira, Arlene Caballero y Roberto Vergara.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook