judicial

Fiscalía protege a Juan Carlos Varela y allegados

Los fiscales anunciaron que les faltan pocos testigos, a pesar que solo han llevado 17 de los 73 admitidos en la fase intermedia.

Luis Ávila - Actualizado:

La fiscalía solo ha presentado 17 de los 73 testigos que tiene. Foto de archivo

El anuncio hecho por el Ministerio Público de que en pocos días culmina con la presentación de sus testigos dentro del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, formaría parte de una estrategia para proteger al expresidente Juan Carlos Varela y a sus más cercanos colaboradores que tendrían que declarar en la audiencia.

Versión impresa

Así lo manifestó el abogado defensor, Alfredo Vallarino, quien agregó que la fiscalía no solo estaría protegiendo al exmandatario, sino también a sus más cercanos colaboradores como Rolando López, exsecretario del Consejo de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: Acaban con la vida de un joven a punta de golpes en Veraguas

El jurista indicó que el testigo protegido dentro del juicio oral seguido a Martinelli, de forma clara, indicó que Varela participó de forma activa en la elaboración de este caso legal, por lo que él y sus más cercanos colaboradores serían duramente interrogados.

"Yo siento que con no llevar a los exfuncionarios del pasado Gobierno, los fiscales no estarían protegiendo solo al exgobernante, sino también que se estaría protegiendo a la misma fiscalía, ya que esto se hizo en un complot en conjunto", manifestó el abogado defensor.

Vallarino agregó que no fue que Varela armó esto solo, sino que está claro como se daban las reuniones en las que participaba el comisionado Rolando López con algunos fiscales del Ministerio Público (MP).

Testigos listos

La defensa del expresidente Martinelli manifestó que ante el anuncio hecho por el fiscal Ricaurte González de que están por culminar con sus testigos, están más que listos para presentar a sus declarantes.

El jurista Alfredo Vallarino indicó que ellos están preparados y deseosos de demostrar la inocencia del exmandatario.

Hasta la fecha, la fiscalía ha presentado a solo 17 testigos de 73 que tenía contemplado para llevar a este juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Explosión de un gasoducto en mexicana Celaya deja un muerto y tres heridos

El pasado viernes, tanto el Ministerio Público como los querellantes dentro de este proceso, recibieron fuertes llamados de atención por parte del juez presidente Roberto Tejeira, esto por el hecho de no poder presentar a Jaime Cucalón, tercer testigo que tenían programado para llevar ese día al juicio.

Tejeira indicó que no podía ser posible que este tipo de situaciones se estuviesen dando, sobre todo cuando en días anteriores los instó a que tuvieran la mayor cantidad de testigos preparados para declarar.

La fiscalía indicó que Cucalón presentó algunos problemas familiares, por lo cual no pudo asistir a declarar esa tarde.

Para el día de hoy, los fiscales del MP deben presentar las excusas correspondientes por las cuales su testigo no pudo asistir a dar sus declaraciones, de lo contrario serán sancionados por parte del Tribunal de Juicio Oral, conformado por Tejeira, Arlene Caballero y Roberto Vergara.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook