judicial

¿Ignorancia absoluta o manejo político? ¿Qué hay detrás de la intención de violarle el principio de especialidad a Ricardo Martinelli?

El abogado internacionalista Luis Fuentes Montenegro volvió a reiterar que le guste o no a algunas personas, el expresidente sigue manteniendo vigente el principio de especialidad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli ha denunciado reiteradamente ser víctima de percusión política. Foto: Archivo

Que jueces y fiscales se resistan a respetarle el principio de especialidad a Ricardo Martinelli se da por dos sencillas razones: por “ignorancia absoluta” o simple y sencillamente por lo que llaman en los diferentes despachos judiciales, “manejo político”, así lo manifestó el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro.

Versión impresa

Agregó que la doctrina más erudita, reiteradamente ha establecido pautas claras sobre lo que es la especialidad y cómo se aplica, que hoy por hoy, personas que ejercen cargos en el Ministerio Público o en Órgano Judicial cómo fiscal o cómo juez, interpretan de forma equivocada.

“Yo no encuentro otra explicación para que una persona que haya estudiado Derecho , que ejerza un cargo de fiscal, juez o magistrado no interprete y aplique un principio que es sencillo, que no necesita de muchas explicaciones cómo es el principio de la especialidad”, señaló.

El experto volvió a reiterar que le guste o no a algunas personas, Ricardo Martinelli sigue manteniendo vigente el principio de especialidad.

“El principio de la especialidad, nos guste o no, se aplica en el caso de Ricardo Martinelli de forma total, indiscutible y rotunda. El problema ya no es el principio de la especialidad, el problema es que se está interpretando una figura jurídica porque se trata de una persona en particular, que es Ricardo Martinelli Berrocal”, expresó.

De forma clara, enfatizó que un proceso judicial se ha convertido en un tema de decisión política, en el cual quienes están llamado a dirimir los conflictos judiciales en consonancia con la Constitución, están entrando en ese rejuego político.

“Eso es peligroso porque resquebraja la credibilidad más de lo que está de los órganos llamados a impartir justicia”, sentenció.

“Esto solo ocurre en Panamá, yo quiero creer que es un tema de manejo político, lo cual no exime al fenómeno de los riesgos, porque si se está decidiendo un proceso por compromisos o cálculos políticos, eso es equivocado”, puntualizó.

VEA TAMBIÉN: William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es denunciado ante el Ministerio Público

El experto explicó que el principio de especialidad ha entrado en este debate, porque es Ricardo Martinelli, ya que según él, si fuera cualquier otra persona el mismo ya se hubiese aplicado sin ningún problema, cómo técnicamente se ha venido haciendo en otros procesos.

En reiteradas ocasiones, juristas han señalado que el principio de especialidad es básico, en las obras de derecho de los autores y estudiosos más connotados, queda claro que la persona extraditada, no puede ser juzgada, procesada, condenada, ni encarcelada por otra causa penal diferente a la cual se expuso para que se diera la extradición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook