judicial

¿Ignorancia absoluta o manejo político? ¿Qué hay detrás de la intención de violarle el principio de especialidad a Ricardo Martinelli?

El abogado internacionalista Luis Fuentes Montenegro volvió a reiterar que le guste o no a algunas personas, el expresidente sigue manteniendo vigente el principio de especialidad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli ha denunciado reiteradamente ser víctima de percusión política. Foto: Archivo

Que jueces y fiscales se resistan a respetarle el principio de especialidad a Ricardo Martinelli se da por dos sencillas razones: por “ignorancia absoluta” o simple y sencillamente por lo que llaman en los diferentes despachos judiciales, “manejo político”, así lo manifestó el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro.

Versión impresa

Agregó que la doctrina más erudita, reiteradamente ha establecido pautas claras sobre lo que es la especialidad y cómo se aplica, que hoy por hoy, personas que ejercen cargos en el Ministerio Público o en Órgano Judicial cómo fiscal o cómo juez, interpretan de forma equivocada.

“Yo no encuentro otra explicación para que una persona que haya estudiado Derecho , que ejerza un cargo de fiscal, juez o magistrado no interprete y aplique un principio que es sencillo, que no necesita de muchas explicaciones cómo es el principio de la especialidad”, señaló.

El experto volvió a reiterar que le guste o no a algunas personas, Ricardo Martinelli sigue manteniendo vigente el principio de especialidad.

“El principio de la especialidad, nos guste o no, se aplica en el caso de Ricardo Martinelli de forma total, indiscutible y rotunda. El problema ya no es el principio de la especialidad, el problema es que se está interpretando una figura jurídica porque se trata de una persona en particular, que es Ricardo Martinelli Berrocal”, expresó.

De forma clara, enfatizó que un proceso judicial se ha convertido en un tema de decisión política, en el cual quienes están llamado a dirimir los conflictos judiciales en consonancia con la Constitución, están entrando en ese rejuego político.

“Eso es peligroso porque resquebraja la credibilidad más de lo que está de los órganos llamados a impartir justicia”, sentenció.

“Esto solo ocurre en Panamá, yo quiero creer que es un tema de manejo político, lo cual no exime al fenómeno de los riesgos, porque si se está decidiendo un proceso por compromisos o cálculos políticos, eso es equivocado”, puntualizó.

VEA TAMBIÉN: William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es denunciado ante el Ministerio Público

El experto explicó que el principio de especialidad ha entrado en este debate, porque es Ricardo Martinelli, ya que según él, si fuera cualquier otra persona el mismo ya se hubiese aplicado sin ningún problema, cómo técnicamente se ha venido haciendo en otros procesos.

En reiteradas ocasiones, juristas han señalado que el principio de especialidad es básico, en las obras de derecho de los autores y estudiosos más connotados, queda claro que la persona extraditada, no puede ser juzgada, procesada, condenada, ni encarcelada por otra causa penal diferente a la cual se expuso para que se diera la extradición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook