judicial

Inseguridad sigue galopante en Panamá

Según la encuesta de Gallup Panamá para el mes de noviembre, un 73% de los encuestados dijeron que el crimen y la inseguridad aumento en el país.

Luis Ávila - Actualizado:

Los hechos de violencia han aumentado en los últimos meses. Archivo.

La delincuencia es un problema que sigue afectando a los panameños, sin que las autoridades de seguridad hayan podido buscar una solución efectiva.

Versión impresa

Esa inseguridad queda demostrada con el aumento de hechos de violencia, específicamente, homicidios violentos, así como los robos y hurtos a entidades bancarias, joyerías y demás comercios.

Según la encuesta de Gallup Panamá, el 73% de los entrevistados consideran que el crimen y la delincuencia aumentó en el país. En tanto, un 24% dijo que la criminalidad y la delincuencia se mantiene igual y solo un 3% indicó que ha disminuido.

Al ser cuestionado sobre ¿qué tan seguro se siente?, un 28% de los encuestados indicó que no se siente nada seguro, mientras que un 44% manifestó sentirse poco seguro, un 17% algo seguro y 11% muy seguro.

De acuerdo con la encuestadora, el aumento del crimen y la violencia en el país produce que haya un sentimiento de inseguridad entre los ciudadanos.

"A nivel general, zonas que antes eran seguras como parques, plazas, y centros de estudio son ahora espacios de intranquilidad por la inseguridad ante robos o asaltos. Esto es percibido en mayor medida en la región metropolitana del país", indicó la encuestadora Gallup Panamá.

La inseguridad que se vive en el país es tanto, que ayer una nueva joyería ubicada en la 12 de octubre, fue víctima de robo.

En horas del mediodía, cinco sujetos a bordo de un vehículo llegaron a las inmediaciones de Koach Joyeros, dos se bajaron y con arma en manos ingresaron al local para amenazar a los dependientes.

Los delincuentes accionaron rápidamente, logrando sustraer prendas de las vitrinas, para después huir del lugar de los hechos.

Otro de los temas que fue abordado en la encuesta del mes de noviembre, fue el de las víctimas de robo o asalto en los últimos cuatro meses.

En este sentido, el 17% de las personas encuestadas indicó haber sido víctima de algún robo o asalto en los últimos cuatro meses, registrando un aumento, que alcanzó el valor más alto en esta serie histórica de encuestas.

Mientras que 83% personas comentaron que no habían sido víctima de este tipo de flagelos.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 20 y 29 de noviembre de 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook