judicial

Inversiones físicas y en ciencia y tecnología se verán afectadas con ajuste presupuestario a Medicina Legal

El Instituto de Medicina Legal sufrió un recorte de $10 millones en su presupuesto de 2023, principalmente en las inversiones, lo que afectarán las investigaciones dentro del sistema de justicia, advirtieron sus autoridades.

Francisco Paz - Actualizado:
La falta de presupuesto siempre ha sido habitual en el Instituto de Medicina Legal. Foto ilustrativa

La falta de presupuesto siempre ha sido habitual en el Instituto de Medicina Legal. Foto ilustrativa

Aunque este año, con base en un fallo de la Corte Suprema de Justicia, los presupuestos solicitados por las entidades de la administración de justicia serán respetados por el Gobierno, no ocurrió lo mismo con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Versión impresa
Portada del día

El brazo investigativo del sistema de justicia solicitó $62 millones para 2023, sin embargo, solo le reconocieron $52 millones, afectando principalmente el renglón de inversiones.

“Nosotros no tenemos fondos suficientes para poder invertir en nuevos locales, laboratorios y tampoco para mantenimiento”, sostuvo José Vicente Pachar, director del Imelcf.

La inversión en ciencia y tecnología se verá afectada con este recorte, debido a que Medicina Legal estaba fortaleciendo esta rama, incorporando nuevas líneas de investigación como acústica forense y veterinaria forense.

“De no invertirse en la ciencia, esto tiene como consecuencia que las investigaciones en la administración de justicia se vean afectadas”, dijo el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de los Servicios Públicos aspira a realizar apagones de televisión para seis provincias en 2023

Entre inversiones física que podrían retrasarse se encuentra la nueva morgue judicial de La Chorrera, cuya construcción debe iniciar en enero del próximo año, con una inversión de 100 mil dólares.

Además, se incluyen mejoras a las morgues judiciales de Bocas del Toro, Aguadulce, Chiriquí y Panamá, y el equipamiento general de laboratorios.

El procurador general de la nación, Javier Caraballo, reaccionó ante el ajuste realizado al presupuesto de Medicina Legal, recordando que el  Sistema Penal Acusatorio (SPA) requiere en estos momentos que se  pase de la preminencia de la prueba testimonial a la preminencia de la prueba científica.

“Sin duda, dotar a Medicina Legal de los recursos necesarios es una condición sine qua non para tener una buena investigación de los procesos y una buena administración de justicia”, consideró el encargado del Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Provincias Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Sociedad Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Variedades Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Variedades Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Economía Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook