judicial

Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

Los abogados de Ricardo Martinelli han denunciado que no vieron igualdad con la aprobación y negación de pruebas para el juicio a todas las partes.

Yai Urieta - Actualizado:
Los abogados han confirmado que a Ricardo Martinelli también le han negado poder acudir a un cardiólogo en un centro privado, debido a sus  problemas del corazón. EFE

Los abogados han confirmado que a Ricardo Martinelli también le han negado poder acudir a un cardiólogo en un centro privado, debido a sus problemas del corazón. EFE

El juez de garantías en el caso que han montado contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos telefónicos, Jerónimo Mejía, dio fecha para el inicio del juicio oral, sin antes esperar la resolución del amparo de garantías mediante el cual el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe definir su competencia en este proceso.

Versión impresa
Portada del día

Mejía dictaminó que, según su interpretación de la Constitución Nacional, el ente competente para procesar a Martinelli en el juicio oral es el pleno de la Corte Suprema de Justicia y fijó el 11 de diciembre para comenzarlo, sin esperar la resolución del amparo.

"El magistrado Mejía ha emplazado al pleno de la Corte a que esto se resuelva el jueves. Es una obligación del pleno de la CSJ definir la competencia, porque hasta se ha llegado a cuestionar intervenciones por parte del Tribunal de Juicio, algo no visto; una situación de contradicción que nos sorprendió", explicó Carlos Carrillo, abogado de la defensa de Martinelli.

Además explicó que para la justicia panameña, "es inminente que la Corte acoja el amparo y mande esto a su tribunal natural".

Y es que con la lucha de poderes que tiene Mejía contra los otros magistrados de la Corte, avalado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, hacen que el Órgano Judicial panameño cada vez se vea más deteriorado, aplicando justicia selectiva.

VEA TAMBIÉN: Los hermanos Martinelli tienen derecho a una fianza

Para el grupo de abogados del exmandatario, sería imposible que el juicio oral se inicie el próximo 11 de diciembre, ya que mañana estaría por definirse el amparo presentado por Oydén Ortega, en el cual, según el abogado defensor, Sydney Sittón, "Ortega le dice ignorante y atorrante al magistrado Mejía".

"Cuándo se había visto a un magistrado juez de garantías decir que el Pleno se contradiría con sus actos por haber admitido un proyecto (el de Ortega) y más vergonzoso que se haya señalado a un magistrado como el responsable públicamente de filtrar información", cuestionó Carrillo.

Todo eso deja en clara evidencia la presión política que hay sobre el magistrado Mejía, quien ha recibido continuidad en su cargo, disimuladamente, al no nombrársele un reemplazo, contrario a Ortega, a quien Varela designó su sustituto la semana pasada.

"Lamentamos el daño que se le está haciendo al sistema", puntualizó Carrillo, quien además acusa de que no hubo igualdad de armas a la hora de aprobar o negar pruebas para el juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Independientes ponen en duda la credibilidad del Tribunal Electoral

"La única persona que hablaba de que, supuestamente, le daban instrucciones para mandar informes al comisionado ha quedado excluida del proceso. Es vergonzoso y lamentable que poderes políticos hayan llegado acá", sentenció Carrillo, mientras alegaba que confía en la probatoria de inocencia de Martinelli, a pesar de las pruebas que se les negaron.

Según fuentes consultadas, para mañana ya está agendada la discusión y resolución del amparo de garantías en contra de que la Corte Suprema siga con el caso de Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook