judicial

Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

Los abogados de Ricardo Martinelli han denunciado que no vieron igualdad con la aprobación y negación de pruebas para el juicio a todas las partes.

Yai Urieta - Actualizado:

Los abogados han confirmado que a Ricardo Martinelli también le han negado poder acudir a un cardiólogo en un centro privado, debido a sus problemas del corazón. EFE

El juez de garantías en el caso que han montado contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos telefónicos, Jerónimo Mejía, dio fecha para el inicio del juicio oral, sin antes esperar la resolución del amparo de garantías mediante el cual el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe definir su competencia en este proceso.

Versión impresa

Mejía dictaminó que, según su interpretación de la Constitución Nacional, el ente competente para procesar a Martinelli en el juicio oral es el pleno de la Corte Suprema de Justicia y fijó el 11 de diciembre para comenzarlo, sin esperar la resolución del amparo.

"El magistrado Mejía ha emplazado al pleno de la Corte a que esto se resuelva el jueves. Es una obligación del pleno de la CSJ definir la competencia, porque hasta se ha llegado a cuestionar intervenciones por parte del Tribunal de Juicio, algo no visto; una situación de contradicción que nos sorprendió", explicó Carlos Carrillo, abogado de la defensa de Martinelli.

Además explicó que para la justicia panameña, "es inminente que la Corte acoja el amparo y mande esto a su tribunal natural".

Y es que con la lucha de poderes que tiene Mejía contra los otros magistrados de la Corte, avalado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, hacen que el Órgano Judicial panameño cada vez se vea más deteriorado, aplicando justicia selectiva.

VEA TAMBIÉN: Los hermanos Martinelli tienen derecho a una fianza

Para el grupo de abogados del exmandatario, sería imposible que el juicio oral se inicie el próximo 11 de diciembre, ya que mañana estaría por definirse el amparo presentado por Oydén Ortega, en el cual, según el abogado defensor, Sydney Sittón, "Ortega le dice ignorante y atorrante al magistrado Mejía".

"Cuándo se había visto a un magistrado juez de garantías decir que el Pleno se contradiría con sus actos por haber admitido un proyecto (el de Ortega) y más vergonzoso que se haya señalado a un magistrado como el responsable públicamente de filtrar información", cuestionó Carrillo.

Todo eso deja en clara evidencia la presión política que hay sobre el magistrado Mejía, quien ha recibido continuidad en su cargo, disimuladamente, al no nombrársele un reemplazo, contrario a Ortega, a quien Varela designó su sustituto la semana pasada.

"Lamentamos el daño que se le está haciendo al sistema", puntualizó Carrillo, quien además acusa de que no hubo igualdad de armas a la hora de aprobar o negar pruebas para el juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Independientes ponen en duda la credibilidad del Tribunal Electoral

"La única persona que hablaba de que, supuestamente, le daban instrucciones para mandar informes al comisionado ha quedado excluida del proceso. Es vergonzoso y lamentable que poderes políticos hayan llegado acá", sentenció Carrillo, mientras alegaba que confía en la probatoria de inocencia de Martinelli, a pesar de las pruebas que se les negaron.

Según fuentes consultadas, para mañana ya está agendada la discusión y resolución del amparo de garantías en contra de que la Corte Suprema siga con el caso de Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook