judicial

Jerónimo Mejía dice que el Tribunal Electoral debe decidir si Ricardo Martinelli puede salir para votar

La audiencia comenzó antes del mediodía de ayer viernes y, tras varios recesos e interrupciones, muy entrada la noche, se conoció la decisión del juez de garantía, el magistrado Jerónimo Mejía.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli sostiene que no está en las mejores condiciones dentro de la cárcel.

El magistrado de garantías Jerónimo Mejía se declaró incompetente para conceder un permiso solicitado por la defensa de Ricardo Martinelli para que este salga temporalmente de la prisión para votar mañana en las primarias del partido Cambio Democrático (CD).

Versión impresa

Mejía, tras casi cuatro horas de análisis, optó por no concederle la petición al exmandatario, quien quería votar en las primarias de Cambio Democrático que se realizarán este domingo 30 de septiembre, y delegó la responsabilidad al Tribunal Electoral (TE).

Mientras, en un nota redactada con su puño y letra, Ricardo Martinelli denunció que no le permiten ejecutar su derecho fundamental de ejercer el voto, así como tampoco se le ha dado acceso a medicina forense.

Según Mejía, la defensa del exmandatario no sustentó bien su petición y que no aportó información que comprobara con certeza que Ricardo Martinelli es candidato y que votaría este domingo en las primarias del Cambio Democrático.

VEA TAMBIÉN: Maytín se suma a denuncias de irregularidades contra Flores

El magistrado señaló, además, que en la documentación que presentó la defensa inicialmente para hacer la solicitud del permiso no estaba el nombre del expresidente ni el cargo al que aspira en las primarias del colectivo.

A juicio del jurista, el Tribunal Electoral es el ente competente para garantizar que Ricardo Martinelli pueda votar, pero aparentemente no se hicieron los trámites para ello; por lo tanto, no podía resolver esta petición, debido a que está fuera de su competencia.

Concluye etapa

La defensa de Ricardo Martinelli concluyó ayer sus réplicas a las objeciones hechas por la fiscalía y el querellante autónomo a las pruebas documentales que presentarán cuando se llegue al juicio oral.

Con estas réplicas a las objeciones de la fiscalía y del querellante por parte de la defensa, se concluye la etapa en que se permite sustentar las pruebas que las partes llevarán al juicio oral y lo que sigue es que el magistrado juez de garantías decida cuáles admite y cuales no.

VEA TAMBIÉN: Detienen a menor por caso de bebé y continúan hoy diligencias legales

Luego, las partes podrán presentar sus recursos de reconsideración o apelación frente a aquellas pruebas que Jerónimo Mejía rechace y que consideren que son importantes para ser llevadas a la etapa de juicio oral.

Mejía manifestó que se tomará su tiempo para revisar todas las audiencias que se han desarrollado y valorar con detenimiento para ver cuáles pruebas aprobar y cuáles rechazar.

 

Tendrá que valorar más de 300 pruebas, entre documentales, testimoniales y periciales, tanto de la fiscalía y el querellante autónomo como de la defensa.

Mejía indicó que durante este periodo que tomará para evaluar las pruebas, lo primero que hará será resolver la solicitud de la defensa para que Martinelli sea evaluado por Medicatura Forense.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook