judicial

María Eugenia López pierde el control en caso de Ricardo Martinelli

Buscan determinar que hubo una violación a la Constitución al permitir que Martinelli fuese condenado en causas penales diferentes a la de los pinchazos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema. Archivo

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, perdió la ponencia en una demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra la sentencia que condenó al exmandatario Ricardo Martinelli en el caso New Business, la cual violó el Principio de Especialidad pactado con Estados Unidos, en el Tratado de Extradición de 1904.

Versión impresa

El primer observante, el magistrado Olmedo Arrocha, es el nuevo ponente que procedería a la admisión y remisión al procurador (a) en turno.

López ha enfrentado críticas por supuestamente formar parte de la persecución política contra Martinelli, lo que permitió su exclusión de la contienda electoral de mayo de 2024.

Incluso, ha sido querellada por la defensa de Martinelli ante la Asamblea Nacional, por presunto abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Pierde ponencia

En la sesión del pleno del pasado jueves se sometió a discusión y votación la demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Ángel Álvarez.

María Eugenia López perdió la ponencia luego de que la votación resultara en cuatro votos en contra de la admisión y cinco a favor.

Con esta decisión, se completa un ciclo de tres demandas de inconstitucionalidad admitidas contra el proceso seguido a Martinelli, con el propósito de que se respete el Principio de Especialidad por el cual fue extraditado desde Estados Unidos.

Además, existen dos demandas contra la indagatoria, las cuales fueron acumuladas y tienen como magistrado sustanciador a Olmedo Arrocha.

El abogado Ángel Álvarez explicó que mantiene la misma postura que planteó entre 2015 y 2016, cuando se solicitó la extradición de Martinelli a Estados Unidos.

En aquella ocasión, sostuvo que, si se quería enjuiciar o investigar al exmandatario por cualquier otro caso que no fuera el denominado pinchazos, debía consignarse expresamente en la petición de extradición.

"En Estados Unidos y en el resto del mundo existe una doctrina, que es el Principio de Especialidad, con más de 150 años de vigencia. Esa regla exige que solo se puede investigar, juzgar o procesar a un ciudadano extraditado por los delitos especificados en el pedido de extradición", comentó.

El Principio de Especialidad, contenido en el artículo VIII del Tratado de Extradición de 1904, establece que una persona extraditada solo puede ser juzgada por los delitos especificados en la solicitud de extradición.

Este principio también está respaldado por la Convención de Montevideo de 1933, de la cual Panamá y Estados Unidos son signatarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook