judicial

Más quejas por compra millonaria de armas

Los cuestionamientos sobre esta compra de las armas de fuego, se dan por la falta de información por parte de las autoridades de seguridad.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública junta a Jhon Dorheim, director de la Policía Nacional. Archivo

Una queja formal, así como una solicitud de fiscalización por la compra de 5 mil armas de la marca Smith & Wesson para los estamentos de seguridad, fue presentada por el doctor en Derecho, Silvio Guerra, ante el Ministerio de la Presidencia y la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Versión impresa

En su nota dirigida al ministro de la Presidencia, como secretario general del Consejo de Gabinete, Guerra explica que es a esa instancia del Gobierno que le corresponde la evaluación y aprobación de las contrataciones mediante procedimiento excepcional, que sobrepasan los tres millones de dólares.

Añade que es de su conocimiento que el Ministerio de Seguridad Pública, durante los últimos años y meses, ha solicitado varias cotizaciones para la adquisición de 5 mil pistolas de la marca Glock, esto por la calidad de las mismas, tal como lo han expresado las mismas autoridades.

Guerra comenta dentro de su solicitud que interés de la Ley 22 de 2006 y de su reglamentación contenida en el Decreto Ejecutivo 439 de 2020, que al realizar una búsqueda sencilla en el sistema PanamaCompra, tal adquisición de las armas de la marca Smith & Wesson, tal adquisición no existe y no hay rastro de la misma.

Algo que según el letrado, indica una conducta inadecuada por parte de los servidores públicos del departamento de compra de la entidad, al no usar correctamente las herramientas que ordena la Ley en pro de la transparencia.

Esto en razón de que según el jurista, está adquisición no fue notificada sospechosamente a todos los proveedores que se dedican al suministro de arma en el territorio nacional.

Agrega que en el sistema de PanamaCompra se podrá verificar que no consta registro que identifique el procedimiento ejercido por la entidad para la adquisición de las armas de la marca Smith & Wesson.

Expresa el abogado que para esta compra se acogieron al procedimiento excepcional, lo cual va en contravía de lo que expresamente contempla y ordena el articulo 79 de la Ley antes mencionada.

Este señala puntualmente que: "El procedimiento excepcional para la seguridad y defensa del Estado se utilizará para la adquisición de sistemas, equipos y armamento sofisticado, entendiendo que los bienes consumibles que utilizan los estamentos de seguridad como municiones, armas, botas, uniformes, no podrán ser adquirido mediante procedimiento excepcional".

Destaca Guerra que los servidores públicos en este caso, han eludido los mecanismos intrínsecos que exige la Ley.

De forma puntual, el letrado le solicita al Consejo de Gabinete no autorizar o aprobar el procedimiento excepcional, toda vez que las actuaciones de los funcionarios en este caso van en contra del Código de Ética en la contratación pública, el cual es de estricto y total cumplimiento.

Contrataciones públicas

En otra nota enviada a la Dirección de Contrataciones Públicas, Guerra solicita la fiscalización, esto en razón a las graves actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Seguridad Pública - Policía Nacional, para la adquisición de 5 mil armas Smith & Wesson.

Igualmente, le pide al director de Contrataciones Públicas que de manera urgente aplique las medidas correctivas en razón a la disposiciones contenidas en la Ley de Contratación Pública y el Código de Ética en este tipo de contratos.

Hasta la fecha, tanto el Ministerio de Seguridad Pública, así como la Policía Nacional, no han respondido una serie de preguntas enviadas por este medio referente a la compra de estas 5 mil armas de fuego.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook