judicial

Ministerio Público protege a la jueza electoral Marybeth Álvarez

El abogado Pérez denunció que el Ministerio Público trata de cubrir a la jueza electoral Marybeth Álvarez.

Luis Ávila - Actualizado:

Abogado Alejandro Pérez, denunció supuesta irregularidad. Archivo

El abogado Alejandro Pérez denunció que el Ministerio Público (MP) está tratando de proteger a la jueza electoral Marybeth Álvarez, dentro de una querella penal que le interpuso el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, por ejercer funciones públicas sin cumplir con las exigencias del cargo.

Versión impresa

Pérez manifestó que esta jueza sin tener competencia asumió el caso de Martinelli con respecto al fuero penal electoral y le adjuntaron, entre otras cosas, una certificación del Tribunal Electoral (TE) que decía que ella no tenía los cinco años para ejercer como jueza electoral.

El jurista indicó que la Fiscalía, en vez de investigar la querella, lo que hizo fue que pidió una certificación al Tribunal Electoral, institución que señaló una fecha de inicio de funciones de la jueza con posterioridad, "es decir, habiendo cumplido los cinco años".

"Cuando el Ministerio Público decide archivar provisionalmente la causa, nosotros pedimos una audiencia de garantías para oponernos. La jueza archivó sin investigar el caso", comentó Pérez.

En razón de esto, se programó una audiencia ayer a las 8:30 de la mañana en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, sala 25.

Pérez afirmó que se presentaron 15 minutos antes de la ahora programada, se sentaron frente a la puerta de la sala 25 y cuando llegó la hora de la audiencia no se presentó nadie, es decir, ni la secretaria judicial, ni la jueza , ni la acusada, su abogado, ni nadie el TE.

"Nosotros después de 15 minutos que no se iniciaba la audiencia nos fuimos a hablar con alguien allí, al final resultó que vino alguien de Secretaría Judicial diciendo que la audiencia cuando se abrió no estábamos nosotros, cosa que es falsa", aseguró.

Añadió que después le dijeron que habían voseado el nombre del abogado Jamis Acosta, quien es parte del equipo de defensa de Martinelli, pero que quién puso la querella fue él.

"La cosa es que según ello no asistimos y se cayó la audiencia. Lo importante es que aquí el Ministerio Público trata de cubrir a la jueza y alguien de la Secretaría Judicial del SPA de Plaza Ágora hizo esta trampa, cuando si habíamos llegado", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook