judicial

Ministro Juan Manuel Pino asegura que están retomando medidas preventivas

El titular de Seguridad Pública reconoció que por la pandemia, acciones en esta materia, como el internado para jóvenes en riesgo social en Veracruz, fueron suspendidas para atender la crisis sanitaria.

Francisco Paz - Actualizado:

La Policía Nacional desarrolla actividades comunitarias en áreas de riesgo, como Samaria, donde imparten clases de defensa personal. Foto: Cortesía

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, ha tratado de explicar con cifras la labor que ejecuta su administración para combatir la inseguridad y el crimen organizado, sin embargo, reconoció que en materia preventiva no hay grandes avances.

Versión impresa

El titular atribuyó esta situación a la pandemia de covid-19 y aseguró que una vez se mejore el panorama invertirán esfuerzos en este importante componente para una seguridad integral.

"Todos los planes preventivos nosotros los estamos retomando...Ténganlo por seguro que las medidas preventivas y coercitivas van a venir, porque esa es la forma en que ustedes nos miden a nosotros y tenemos esa rendición de cuentas", expresó Juan Manuel Pino.

Una apuesta de las autoridades de seguridad en prevención lo representaba la academia internado "Encontrando el Camino Correcto", en Veracruz, Arraiján, la cual debía empezar a funcionar el año pasado.

Pino manifestó que la partida para arrancar el proyecto de $2.3 millones tuvo que ser destinada para atender la crisis sanitaria.

"Son 200 jóvenes que iban a estar de forma permanente en un centro, bajo supervisión, porque creo en que tenemos que salir al rescate de los jóvenes", destacó.

Represión

A juicio de criminólogos e investigadores sociales, la crisis económica derivada de la pandemia, traerá consigo el aumento de los delitos de violencia doméstica, hurtos, robos, homicidios dolosos, secuestros, delitos sexuales, pandillerismo y delitos informáticos.

En un análisis sobre la situación en el primer semestre del año, el criminólogo y psicólogo, Carlos González, advierte que los regentes de la seguridad solo han jugado un rol represivo que solo no representa una solución al problema de la violencia.

VEA TAMBIÉN: Ocho días de juicio oral: nada contra Ricardo Martinelli

"De los tres niveles de intervención dentro de una estrategia de seguridad, a saber: prevención, represión y rehabilitación, da la impresión de que la administración actual ha apostado a la represión", dijo.

Ante este panorama, el experto considera necesario e importante el papel que deberá jugar la familia para proteger a sus miembros más vulnerables ante los males sociales que se avecinan.

Acciones

El ministro de Seguridad detalló que los operativos policiales para atacar a las pandillas y al crimen organizado se mantienen.

En este sentido, el director de la Policía Nacional, John Dornhein Castillo, informó que su radar de acción para operar contra el delito se fija en tres ejes: el crimen organizado nacional y transnacional, las agrupaciones criminales nacionales y extranjeras que operan en el país, y los delitos comunes.

Detalló que contra las organizaciones criminales se han efectuado seis operativos en este año y operaciones contra microtráfico, que además de alimentar a las pandillas, propician otros delitos de gran recurrencia en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook