judicial

Notaría de Aguadulce señalada en otro fraude de tierras en la provincia de Colón

Una de las propietarias de la reforestadora que fue víctima de este fraude, denunció que en 2018 en dicha notaría se logró alterar el acta de la empresa y cambiar de forma ilegal la junta directiva.

Luis Ávila - Publicado:

Notaría de Aguadulce señalada en otro fraude de tierras en la provincia de Colón

Otra denuncia por usurpación de tierras vincula nuevamente a una notaría de Aguadulce, en la cual de manera fraudulenta se cambió la junta directiva de una empresa reforestadora en la provincia de Colón.

Versión impresa

Gyna Ortega, una de las propietarias de la reforestadora que fue víctima de este fraude, denunció que en 2018 en dicha notaría se logró alterar el acta de la empresa y cambiar de forma ilegal la junta directiva.

Este cambio de junta directiva fue hecho por la misma notaria que hace algunos años fue detenida y procesada por un escándalo de tierras. La misma mantiene al menos 10 procesos legales abiertos por este mismo tipo de actos, manifestó Ortega.

La afectada señaló que ellos contaban con una finca de 300 hectáreas en Colón, dedicada al negocio de reforestación, específicamente de teca, y cuando estaban realizando la gestión para cortarlas y verificar la sociedad en el Registro Público se llevaron la sorpresa de que ellos no aparecían como los dueños legítimos de dicha propiedad.

"Allí es donde entro en pánico y empiezo a verificar y resulta que hay un acta de una notaría de Aguadulce, donde se hizo el cambio de junta directiva y se dice que el representante legal no pudo estar presente porque estaba incapacitado, cosa que es falsa y ellos en esa acta cambian y hacen una compra y venta de la sociedad", explicó la propietaria.

Ortega indicó que este acto ilegal fue aprobado por la notaría de Aguadulce y no hay un contrato donde se registra la compra y venta, tampoco hay un cheque donde se cancela dicha transacción comercial.

"No hay nada, solo dice que la están vendiendo y que van a hacer una sociedad ad-hoc, porque el representante legal o los titulares de la sociedad anterior están incapacitados y no se pudieron presentar en dicho acto en el distrito de Aguadulce", explicó.

Además de esto, Ortega cuenta que los estafadores lograron hacer la transacción, la inscribieron en el Registro Público de manera fraudulenta, realizaron una hipoteca por toda la finca y se comprometieron a hacer un pago de 10 mil dólares mensuales, algo que ellos jamás pagarán, según manifestó la denunciante.

VEA TAMBIÉN: ATTT restablece la medida de par y non para el transporte selectivo

Registro Público

Como los estafadores no pudieron cumplir con el pago de dicha finca, la misma fue llevada a remate.

"En vista de que ellos no pagan la hipoteca hacen el embargo a la finca y la llevan a remate y allí es donde entramos y todavía estamos subiendo y bajando escaleras, porque el Registro Público no le pone la marginal para que el remate no se lleve a cabo y que podamos meter un amparo de garantías para evitar eso", sentenció Ortega.

Enfatizó que luego de una larga travesía, que incluyó subir y bajar escaleras, lograron que el Registro Público aceptara que la finca fue inscrita por error, ya que dicha acta no cumplía con los requisitos de ley.

Algo que pudieron comprobar porque el pacto social de la reforestadora tiene una limitante.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden al ciudadano que supuestamente compró a menor de 14 años en Chiriquí

"La limitante en nuestro pacto social indica que toda acta y acción que se vaya a tomar en esta sociedad tienen que estar reunidos el 80% de las acciones y en este caso no se hizo y el Registro Público obvió o pasó por alto la limitante que tiene nuestro pacto social".

Otro punto que, según la denunciante, el Registro Público pasó por alto fue que aseguraron que cuando se hizo el acto en Aguadulce estaba presente el titular del cargo y "el que hizo esa acta no fue el titular del cargo, sino uno de los fraudulentos o maleantes".

Ante este hecho, Ortega indicó que presentaron una querella penal en contra de la notaria, igualmente el Registro Público también la iba a denunciar por este mismo tipo de actos.

"Las tierras están en Colón y la misma ley contempla que el acta se tiene que hace en el lugar en donde están las mismas, lo dice la ley del Registro Público y la ley de notarios, eso también lo violaron, porque de Colón se fueron a Aguadulce a la Notaría Pública Segunda, en un acto que fue avalado por la exnotaria que avaló el ilícito".

VEA TAMBIÉN: Convocan más protestas en Colombia tras el fracaso de la reunión con el Comité del Paro

Razón por la cual la querella la pusieron en el distrito de Aguadulce.

También hubo una afectación económica, ya que lograron cortar las tecas y negociarlas con compradores chinos e hindúes, dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook