judicial

Operativos de seguridad del Gobierno son poco efectivos, porque no atacan delitos que afectan a los panameños

En lo que va del actual Gobierno, aproximadamente siete han sido las operaciones lanzadas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, sin embargo, los índices de inseguridad se mantienen altos.

Luis Ávila - Actualizado:

Experto indica que los delitos comunes en Panamá no son atacados de buena manera por las autoridades.

Los operativos implementados en el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, enfocados a combatir la delincuencia y el crimen organizado, no tienen una efectividad total y la inseguridad se mantiene como uno de los principales problemas que afectan al panameño.

Versión impresa

En lo que va del actual Gobierno, aproximadamente siete han sido las operaciones lanzadas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, sin embargo, los índices de inseguridad se mantienen altos.

La última medición de la firma Gallup Panamá reveló que 7 de cada 10 encuestados consideran que el crimen y la delincuencia ha aumentado en los últimos cuatro meses.  Otro 28% asegura que se ha mantenido igual.

Entre las operaciones lanzadas por este Gobierno a través del Ministerio de Seguridad están: Diamante Azul, Guardianes 2020, Semana Santa, Caribe 2, C9, Fisher, está última en la que se logró incautar más de 12 millones de dólares, así cómo algunos bienes y propiedades en diversos puntos del país.

Actualmente está en marcha la Operación Génesis 2022, la cual ha logrado sacar de circulación a  más de 799  supuestos delincuentes de las calles del país.

Para Isaac Brawerman, presidente de la Asociación de Propietarios de Armas de Panamá (APAP) y experto en temas de seguridad, estos operativos que realizan las autoridades son positivos, sin embargo no atacan los delitos comunes que afectan a los panameños.

Agregó que otro factor que hay que considerar es el tema de la judicialización de los delincuentes, ya que según él hay muchos casos que se caen a la hora de una sentencia y que no se logra condenar a varios de estos presuntos delincuentes que capturan en estas operaciones.

“Allí hay que hacer un estudio  de casos caídos o que no prosperaron y ver dónde están las falencias, que principalmente se van a dar cuenta de que está en la parte investigación, es allí donde se crean los problemas, que después a la hora de llegar a  fase intermedia o a fase de juicio lo que hacen es que los casos se caigan”, explicó.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud confirma destitución de los médicos Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang

Brawerman añadió que hay muchos presuntos delincuentes que han sido procesados, pero que están en la calle porque no lo lograron condenar.

“Esa es una falencia que parece que el Ministerio de Seguridad y la propia cúpula del Gobierno no han sabido cómo atacar”, expresó.

El experto enfatizó que por otro lado está el problema de la delincuencia común que está en la calle, que no necesariamente tiene que ver con narcotráfico, sino el delincuente el de calle, “el que se roba un teléfono, un equipo de sonido, etc”.

“Este es un problema que afecta al panameño de a pie y que son quienes responden las encuestas, entonces este tipo de delitos no son necesariamente atacados con estas operaciones, ya que aquí estamos hablando de crímenes comunes, que es el que los panameños perciben, porque son los que afectan directamente, que le roban en una parada de bus, etc”, sentenció.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional retiene a 36 extranjeros que no cumplían con los requisitos migratorios

Puntualizó que en este tema hay otros factores, cómo por ejemplo la falta de oportunidades, la pobreza, la educación.

Por otro lado, Brawerman, señaló que también está el tema de la justicia comunitaria de paz, que cuenta con un hueco legislativo y permite los delitos de bajas cuantías.

“Esa ley tiene que revisarse, porque si no es una ley que invita a los delincuentes a hurtar en bajas cuantías porque saben que no hay penas, las penas son multas y si no las pagan no pasa nada, entonces sale rentable cometer diez hurtos de cuantías bajas, que uno de cuantía alta, porque si te capturan en este último podrías enfrentar pena de cárcel, pero si lo hacen en el de cuantía baja solo te multan”, dijo.

De forma puntual, el experto indicó que este es un problema que el Ministerio de Seguridad no ha querido atender, ya que está institución debe encargarse de proponer políticas públicas y
debe enfocarse en ver cómo soluciona los huecos que está ley de justicia comunitaria deja.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook