judicial

Pasa a tercer debate proyectos de Ley que castiga la reincidencia de la evasión fiscal

La Ley 70 de 31 de enero de 2019, que reforma el Código Penal y dicta otras disposiciones incorporó en el ordenamiento jurídico de la República Panamá la figura de la evasión fiscal como delito penal y precedente del blanqueo de capitales.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Reincidencia en la defraudación fiscal será penado. Foto/Cortesía

El  proyecto de Ley 87, que modifica un artículo del Código Penal en lo referente a no eximir de penas a los que reincidan en delito de evasión fiscal, fue aprobado en segundo debate, por el pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El proyecto de Ley 87 introduce modificaciones al artículo 288-J del Código Penal señalando que se eximirá de la pena correspondiente a quien pague el monto de la obligación tributaria defraudada y sus accesorios formales, en forma incondicional y total, antes que la sentencia quede en firme o ejecutoriada, al igual que cuando realice el pago durante la fase de investigación.

Pero, en ambos casos, e indistintamente de la fase procesal, este beneficio se otorgará por una sola vez para cada persona natural o jurídica.

El proyecto de Ley fue presentado el pasado, 4 de septiembre por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo se impone en debate de reformas constitucionales

Mediante la Ley 70 de 31 de enero de 2019, que reforma el Código Penal y dicta otras disposiciones, sancionada a principio de este año por el expresidente de la República, Juan Carlos Varela se incorporó en el ordenamiento jurídico de la República Panamá la figura de la evasión fiscal como delito penal y precedente del blanqueo de capitales.

​VEA TAMBIÉN: Eduardo Flores Castro niega estar buscand

'Quien personalmente o por interpuesta persona, reciba, posea, deposite, negocie, transfiera o convierta dineros, títulos, valores, bienes y otros recursos financieros a sabiendas que provienen de delitos contra el Tesoro Nacional con el objeto de ocultar su origen ilícito será sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión', indica la norma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook