Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Peligra Tapón de Darién: Migración irregular trae consigo una gran contaminación

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Darién / migrantes / Panamá / Venezuela

Panamá

Peligra Tapón de Darién: Migración irregular trae consigo una gran contaminación

Actualizado 2022/10/14 13:20:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Imágenes que circulan por redes sociales, dejan en evidencia cómo parte del llamado Tapón del Darién está siendo destruido por este flujo descontrolado que se está dando en está zona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 150 mil migrantes han pasado este año por Panamá. Archivo.

Más de 150 mil migrantes han pasado este año por Panamá. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terminal de Carlos Lee recibe revés en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre

  • 2

    Pugna a lo interno del PRD desdibuja equipo de gobierno de Laurentino Cortizo

  • 3

    Asaltan joyería en Avenida Balboa, es el segundo en menos de 24 horas

El flujo migratorio que este año ha aumentado considerablemente por la provincia del Darién, principalmente ciudadanos venezolanos que huyen del régimen que viven en su país, ha traído consigo una ola de contaminación en esta zona del país.

Imágenes que circulan por redes sociales, dejan en evidencia cómo parte del llamado Tapón del Darién está siendo destruido por este flujo descontrolado que se está dando en está zona.

El ambientalista Harley Mitchell, indicó que en el caso del Darién y las trochas que son usadas por los migrantes, es un tema que preocupa a los ecologistas, pero el Estado tiene pleno conocimiento de lo que está sucediendo.

"Es tanto así que el año pasado, cuando el Ministerio de Ambiente participó en el tema del cambio climático, en una de las cumbres se presentó un foro al respecto. Sin embargo,  esta preocupación o llamado de atención internacional, me parece no ha tenido eco en la ejecución de políticas para reafirmar la protección en el Parque Nacional Darién, que es uno de los sitios que más trochas tiene", dijo.

Explicó que este parque tiene el 60% de la biodiversidad del país y es el área protegida más grande no solo de Panamá, sino de toda la región.

"Este es uno de los sitios que se está fragmentando su hábitat y que se está contaminando, tanto es así que este parque, ya de manera convencional tenía problemas de tala, de quema, cacería ilegal, pero ahora con este asunto, sin haber resuelto los demás, no lo veo reflejado en el ojo público, especialmente en la administración pública", aseveró

Puntualizó que tiene conocimiento que la Cancillería dirigió el tema como le corresponde, pero no se está viendo una gestión en cuanto a la política ambiental.

Señaló que igualmente las autoridades del mismo área de Darién, se han hecho a un lado frente a este problema.

Un total de 151,572 migrantes han cruzado por la peligrosa selva del Darién desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de este año.

Del total de los extranjeros que atravesaron la peligrosa selva del Darién con destino a los Estados Unidos, 107,723 son de nacionalidad venezolana, 8,579 haitianos, 4,322 cubanos y 14,297 de distintas nacionalidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

   

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".