judicial

Piden a Laurentino Cortizo evaluar situación de la cárcel de Punta Coco

Las personas recluidas en Punta Coco le representa al Estado unos $4,000 mil mensuales por el traslado de familiares y abogados.

Luis Ávila - Actualizado:

Estación aeronaval de Punta Coco.

Abogados defensores de los detenidos que se encuentran recluidos en la cárcel de isla Punta Coco solicitaron al presidente Laurentino Cortizo, que le preste atención a la situación que viven las personas que allí están cumpliendo condena.

Versión impresa

De acuerdo con la abogada Jessica Canto, los detenidos están siendo víctima de violación a sus derechos humanos, ya que algunos están sufriendo enfermedades.

En el caso de su defendido fue trasladado desde la isla de Punta Coco hasta la ciudad capital, en donde un médico especialista en temas de urología le detectó un problema renal, el cual fue causado por el agua salada.

Sumado a este caso, el detenido Azael Ramos cuenta con problemas arteriales y José Cossio sufre de un hongo en la cara, denunció la jurista.

Canto destacó que se violan resoluciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que determinaron que la apertura de esta cárcel era ilegal.

La abogada indicó que ellos como defensores no están debatiendo si sus clientes son inocentes o culpables, ya que para eso están los tribunales, y lo que piden es que en un futuro ninguna de esas personas regresen a la ciudad capital en un féretro.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo desmiente a la procuradora Kenia Porcell

La abogada añadió que si bien es cierto, la Corte Suprema de Justicia recientemente emitió un habeas corpus que declaró legal el uso de las instalaciones de la isla y ordenó que se le hicieran una serie de adecuaciones, las mismas no fueron realizadas por el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Además de estas situaciones, Canto agregó que está el tema del derecho a defensa y a las visitas familiares, los cuales fueron vulnerados por el Gobierno pasado, le piden a las nuevas autoridades corregir.

La letrada añadió que además de tener estas personas recluidas en Punta Coco, le representa al Estado unos $4,000 mil mensuales por el traslado de familiares y abogados.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook