judicial

Por tres delitos serían acusados los funcionarios que armaron casos al margen de la ley

Asociación ilícita, abuso de autoridad e infracción de deberes y delito contra la administración de justicia, serían los delitos que podrían enfrentar personas que armaron casos contra exfuncionarios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La procuradora de la nación, Kenia Isolda Porcell, es señalada por manejos irregulares como funcionaria en este Gobierno. /Foto Víctor Arosemena

Por, al menos, tres delitos deben ser investigados la procuradora de la nación, Kenia Porcell; el abogado Rogelio Saltarín; el secretario del Consejo de Seguridad, Rolando López; el exministro de la Presidencia Álvaro Alemán, y el exembajador de Panamá en Italia, Fernando Berguido, comentaron abogados que han seguido de cerca los denominados casos de "alto perfil".

Versión impresa

VEA TAMBIÉNCaso David Cosca: Cámaras del pasillo del hotel donde murió Eduardo Calderón estaban defectuosas

Los delitos que estas personas pudieron cometer fueron asociación ilícita, abuso de autoridad e infracción de los deberes de los funcionarios, y contra la administración de justicia.

El que se adelantó fue el abogado Alejandro Pérez, quien en representación del expresidente Ricardo Martinelli presentó una denuncia contra la procuradora Kenia Porcell, el pasado lunes, por la presunta comisión de delitos contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los funcionarios.

En ambos casos se tiene como denominador común el señalamiento legal contra la jefa del Ministerio Público, quien ha causado un perjuicio a Ricardo Martinelli, por llevar de forma irregular los casos legales, en conjunto con el Consejo de Seguridad Nacional.

LEA ADEMÁSCaso David Cosca: Borran datos de la habitación 48 del hotel El Panamá

"Expediente chimbo que tiene al expresidente Martinelli ilegalmente detenido, fue uno de los trabajos del Ministerio Público paralelo que crearon para perseguir políticamente. Con las pruebas ya conocidas, la Corte Suprema ya debió declarar la nulidad y ordenar su liberación", dijo Luis Eduardo Camacho.

Comienzos

Según el Colegio Nacional de Abogados (CNA), para que se respete la Constitución y la Ley, deben iniciarse las investigaciones, tras los reportes brindados por medios de comunicación en los que se habla de la participación de la procuradora en actos fuera de su cobertura legal.

"El Colegio Nacional de Abogados considera prudente efectuar este llamado público, frente a semejantes señalamientos, pues la credibilidad de nuestras instituciones y el respeto a nuestro ordenamiento jurídico así lo exige, frente a la crisis que vive nuestra Administración de Justicia", se lee en un comunicado del gremio.

También, hace referencia al Consejo de Seguridad Nacional, que estaría involucrado y trabajando de la mano, paralelamente con la Procuraduría, contra Ricardo Martinelli y demás autoridades de Cambio Democrático que estuvieron en el Gobierno anterior.

"Sin soslayar que se mencionan actuaciones del Consejo de Seguridad Nacional que vulneran el debido proceso y las normas legales en materia de investigación penal, por lo que cada uno de estos funcionarios deben explicar a la ciudadanía, sobre la veracidad o no de los señalamientos sobre los hechos denunciados, cuyas evidencias han sido publicadas en el diario de circulación nacional", sentenció el Colegio de Abogados.

Por su parte, la Alianza Ciudadana Pro Justicia expuso que para ellos, desde el principio de este Gobierno se cometieron grandes fallas, en cuanto a llevar "ante la justicia a los implicados en estos graves hechos para recuperar así los dineros del Estado panameño".

Además, señalan que ellos fueron uno de los pocos que se opusieron al nombramiento de Porcell en la Procuraduría, ya que era una exfuncionaria del Consejo de Seguridad Nacional.

"Contratar a una firma vinculada al Presidente de la República como encargada de asesorar las instituciones del Estado en la preparación de las denuncias y querellas que se iban a presentar ante el Ministerio Público, que aunque no era ilegal, sí podía aumentar la percepción de selectividad de la justicia", sostuvo la agrupación.

Difusión

Por otra parte, Martinelli pidió ayer, en su cuenta de Twitter, ayuda para difundir en redes sociales, las informaciones que han salido sobre cómo se armaron los casos contra opositores a este gobierno. "La unión hace la fuerza", comentó el expresidente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook