judicial

Presentan en la Asamblea Nacional denuncia penal contra la magistrada María Eugenia López por los presuntos delitos contra los servidores públicos y la administración pública

Piden que se investigue la supuesta influencia de la magistrada María Eugenia López, en la alteración del calendario para un segundo juicio oral contra Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos.

Luis Ávila - Actualizado:
Presentan en la Asamblea Nacional denuncia penal  contra la magistrada María Eugenia López por los presuntos delitos contra los servidores públicos y la administración pública

Presentan en la Asamblea Nacional denuncia penal contra la magistrada María Eugenia López por los presuntos delitos contra los servidores públicos y la administración pública

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, fue denunciada penalmente la tarde de ayer por parte del expresidente Ricardo Martinelli y su vocero Luis Eduardo Camacho González, por los supuestos delitos contra los servidores públicos y contra la administración pública.

Versión impresa
Portada del día

Martinelli, a su salida de la Secretaría General de la Asamblea Nacional, manifestó que esta denuncia contra López se da por tener una "enemistad manifiesta" en su contra y por haber interferido en la justicia, así como por emitir comentarios en distintos lugares en su contra.

Agregó que, sumado a esto, López también tiene denuncias de que, supuestamente, influyó para que se adelantara el juicio oral en contra de Martinelli para el 22 de junio de 2021.

La acción penal tiene su génesis en una entrevista realizada en el programa vespertino del canal NexTv, el pasado 9 de diciembre de 2020, en donde aparece un testigo anónimo denunciando la compra de funcionarios para alterar la programación de fechas de audiencias en el Sistema Penal Acusatorio, a fin de perjudicar a Ricardo Martinelli.

Igualmente, dentro de la denuncia se citan noticias donde se manifiesta que la magistrada López tendría intereses en el caso Martinelli y que alguien está metiendo la mano dentro de este proceso legal. Esto, porque la fecha asignada para el juicio afecta la programación de nuevas fechas, lo que altera el calendario preestablecido, sin dar mayores explicaciones y fijando la fecha de juicio para junio próximo, mediante nota firmada por el funcionario Willie Brown.

En la denuncia se indica que los abogados Alfredo Vallarino y Dinoshka Montalvo han testimoniado públicamente que alteraron la programación de audiencias para adelantar el juicio oral de doble juzgamiento a Ricardo Martinelli y que están dispuestos a testificar judicialmente para acreditar que las fechas asignadas a sus audiencias se dieron anterior a la fijación de la fecha de audiencia del expresidente de la República.

Dentro de la denuncia también se está solicitando a la Asamblea Nacional que entreviste al funcionario Brown de la Segunda Secretaria Judicial del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

También están pidiendo que se haga una inspección ocular al libro de asignaciones de las fechas de audiencias de la secretaría antes mencionada.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Canal de Panamá repudia grabación de jóvenes que utilizaron la Llama Eterna del monumento a los Mártires

"Que se realicen las diligencias judiciales que sean necesarias para descubrir y esclarecer la acreditación del hecho punible y las personas vinculadas al supuesto hecho punible", manifiesta la denuncia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook