judicial

Presentan en la Asamblea Nacional denuncia penal contra la magistrada María Eugenia López por los presuntos delitos contra los servidores públicos y la administración pública

Piden que se investigue la supuesta influencia de la magistrada María Eugenia López, en la alteración del calendario para un segundo juicio oral contra Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos.

Luis Ávila - Actualizado:

Presentan en la Asamblea Nacional denuncia penal contra la magistrada María Eugenia López por los presuntos delitos contra los servidores públicos y la administración pública

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, fue denunciada penalmente la tarde de ayer por parte del expresidente Ricardo Martinelli y su vocero Luis Eduardo Camacho González, por los supuestos delitos contra los servidores públicos y contra la administración pública.

Versión impresa

Martinelli, a su salida de la Secretaría General de la Asamblea Nacional, manifestó que esta denuncia contra López se da por tener una "enemistad manifiesta" en su contra y por haber interferido en la justicia, así como por emitir comentarios en distintos lugares en su contra.

Agregó que, sumado a esto, López también tiene denuncias de que, supuestamente, influyó para que se adelantara el juicio oral en contra de Martinelli para el 22 de junio de 2021.

La acción penal tiene su génesis en una entrevista realizada en el programa vespertino del canal NexTv, el pasado 9 de diciembre de 2020, en donde aparece un testigo anónimo denunciando la compra de funcionarios para alterar la programación de fechas de audiencias en el Sistema Penal Acusatorio, a fin de perjudicar a Ricardo Martinelli.

Igualmente, dentro de la denuncia se citan noticias donde se manifiesta que la magistrada López tendría intereses en el caso Martinelli y que alguien está metiendo la mano dentro de este proceso legal. Esto, porque la fecha asignada para el juicio afecta la programación de nuevas fechas, lo que altera el calendario preestablecido, sin dar mayores explicaciones y fijando la fecha de juicio para junio próximo, mediante nota firmada por el funcionario Willie Brown.

En la denuncia se indica que los abogados Alfredo Vallarino y Dinoshka Montalvo han testimoniado públicamente que alteraron la programación de audiencias para adelantar el juicio oral de doble juzgamiento a Ricardo Martinelli y que están dispuestos a testificar judicialmente para acreditar que las fechas asignadas a sus audiencias se dieron anterior a la fijación de la fecha de audiencia del expresidente de la República.

Dentro de la denuncia también se está solicitando a la Asamblea Nacional que entreviste al funcionario Brown de la Segunda Secretaria Judicial del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

También están pidiendo que se haga una inspección ocular al libro de asignaciones de las fechas de audiencias de la secretaría antes mencionada.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Canal de Panamá repudia grabación de jóvenes que utilizaron la Llama Eterna del monumento a los Mártires

"Que se realicen las diligencias judiciales que sean necesarias para descubrir y esclarecer la acreditación del hecho punible y las personas vinculadas al supuesto hecho punible", manifiesta la denuncia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook