judicial

Procurador Eduardo Ulloa descalificó al testigo protegido en 2019, quien fue nombrado con un alto salario y no tiene funciones

"Yo jamás, como fiscal, me iría a un proceso como este, siendo mi principal testigo una persona que después de declarar fue ascendida y nombrada en un puesto tan importante como este", enfatizó Ulloa el 11 de agosto de 2019.

Luis Ávila - Actualizado:

Procurador Eduardo Ulloa

Antes de ser procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, cuestionó la credibilidad del "testigo protegido" en el caso de los supuestos pinchazos seguido contra Ricardo Martinelli, por el alto salario que recibe en Estados Unidos.

Versión impresa

"Yo jamás, como fiscal, me iría a un proceso como este, siendo mi principal testigo una persona que después de declarar fue ascendida y nombrada en un puesto tan importante como este", enfatizó Ulloa el 11 de agosto de 2019 en el programa Radar.

Ulloa insistió que si fuera fiscal no se presentaría a un proceso legal como el de los pinchazos teniendo como prueba principal a una figura tan cuestionada como el "testigo protegido".

No obstante, ahora como el máximo fiscal general de la nación a Ulloa le toca ver cómo sus fiscales insisten en este caso con las mismas pruebas y el mismo "testigo protegido", que es altamente cuestionado.

En ese entonces, Ulloa, como abogado independiente, agregó en el programa televisivo que la situación del "testigo protegido", genera suspicacia y da una sensación de que alguien tenía un interés sobre el caso.

El hoy procurador indicó en dicha ocasión, que es importante que el Órgano Ejecutivo entienda que más allá de cualquier interés político que se pueda tener en un momento dado, "no debe intervenir en las decisiones judiciales y no debe intervenir ni siquiera en apariencia en acciones que puedan comprometer algunos casos".

Ante esto, el abogado Luis Eduardo Camacho González, manifestó que es evidente que el hoy procurador Ulloa antes de llegar al cargo que hoy ocupa, cuestionó de forma importante como se había llevado el caso de los supuestos pinchazos y cómo se había usado de forma indebida a un Testigo protegido, que en todo contexto demostró que su testimonio estaba precedido de algunos beneficios.

En ese sentido, el jurista dijo que el procurador debe hacer una revisión de lo que están haciendo los fiscales dentro de esta causa y "así como cuestionó en su momento, ahora hacerlo desde adentro como procurador".

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau Cortés: 'Estamos teniendo más casos de los que tuvimos en el peor momento de las fases iniciales de julio'

Agregó que como funcionario, Ulloa tiene el deber de garantizar que las actuaciones que expidan los fiscales se den de conformidad al debido proceso y con el respeto a las garantías y derechos fundamentales de las personas, "algo que en el caso seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal no se ha dado".

12 mil dólares salario

Desde que se dio el nombramiento de Ismael Pittí en EE.UU., quien se desempeñó como "testigo protegido", se habló de que luego de dar sus declaraciones ante el expresidente Juan Carlos Varela, quien lo instó a poner la denuncia, pasó a ganar de 800 dólares a $10 mil mensuales.

Sin embargo, una fuente diplomática de entero crédito, manifestó que Pittí en realidad devenga un total de 12 mil dólares en salario al mes, como agregado policial ante el Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La fuente indicó a Panamá América que Pittí se encuentra prácticamente sin funciones en EE.UU. y solamente se dedica a "sacar fotocopias".

VEA TAMBIÉN: Tercer pago de la beca universal será en enero y con boletín en mano

Agregó que el "testigo protegido" tampoco participa en las reuniones para coordinar temas regionales que se realizan en este organismo, pues son exclusivas para altos rangos de los estamentos de seguridad de la OEA.

Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, fue quien tramitó la licencia con sueldo a Pittí.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook