judicial

Proponen implementar nuevas estrategias para enfrentar el sicariato

Rubén Darío Paredes instó al gobierno de Laurentino Cortizo a implementar el documento 'Estrategias de Seguridad Ciudadana' elaborado por los tres últimos gobiernos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Siguen investigaciones relacionadas con los homicidios múltiples ocurridos en Veraguas.

En materia de seguridad, en Panamá se deben implementar estrategias orientadas a la prevención de la comisión de los homicidios por encargo (sicariato).

Versión impresa

Un reciente triple homicidio, registrado en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, ha irrumpido la tranquilidad de los habitantes de esa región.

Este hecho de sangre, registrado en Los Algarrobos, Rodeo Viejo de Soná, trajo consigo indicios de que habría sido cometido por un sicario; no obstante, con la detención de cinco personas relacionadas con la comisión de este delito, aparentemente no fue así, ya que a los detenidos se les imputaron cargos por presunto homicidio por remuneración o encargo, asociación ilícita para delinquir y tentativa de homicidio.

Además, se ordenó su detención provisional por seis meses, hasta que duren las investigaciones.

Rubén Darío Paredes, general retirado, dijo a Panamá América, que el tema del sicariato en el país no tiene una amplia vigencia; sin embargo, hay hechos que indican que existe y que va en aumento, pero que aún se puede actuar para contrarrestar este tipo de hechos.

VEA TAMBIÉN: Diputados viajan al exterior antes de la discusión de las reformas constitucionales

"Podemos actuar para detener esa ola, que ahora es una ola pequeña, pero que viene subiendo", agregó Rubén Darío Paredes.

El general retirado recomendó a la nueva administración de seguridad consultar e implementar el documento "Estrategia de Seguridad Ciudadana", el cual fue elaborado por los tres últimos gobiernos en conjunto con organismos internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Panamá.

El documento contiene conceptos como el origen del delincuente, por qué el niño se convierte en delincuente, sistema penitenciario, estrategias para evitar los sicarios y los crímenes por encargo; además del patrullaje nocturno y las actitudes de inteligencia de los estamentos de seguridad.

Rubén Darío Paredes manifestó que se están utilizando algunas cosas del documento, pero no lo están usando en su totalidad, por lo que es necesario que se apliquen de manera integral.

VEA TAMBIÉN: ¡Hombre al agua! Se lanzó al Río Juan Díaz y no lo encuentran

Triple homicidio

El sociólogo y criminólogo, Fernado Murray, explicó que no es muy frecuente ver delitos en áreas rurales, lo cual supone que hay una movilidad criminal; es decir, desplazamiento de un hecho criminal a un área poco común.

Que se registren hechos, como los dos últimos en Veraguas, normalmente generan preocupación en estos sectores, ya que no están acostumbrados a presenciar este tipo de actos o manifestación criminal.

Por su parte, Fernando Murray recomienda una mayor presencia policial, de igual manera recomienda a la población implementar mecanismos de autoprotección; como lo es no poner en evidencia los bienes y patrimonios, ya que de esta manera se podría evitar ser víctima de algún acto delictivo.

Ayer, en los desfiles realizados en Colón, el titular de la cartera de Seguridad, Rolando Mirones, aseguró que ya se aprobó en Consejo de Gabinete la creación del Viceministerio de Prevención Integral.

VEA TAMBIÉN: Un mujer pierde la vida al ser golpeada con el retrovisor de un bus de ruta de Capira

Mirones explicó que se busca trabajar con los jóvenes y niños que están en riesgo social, de manera que no se sumen a las filas de la delincuencia, no obstante, también se trabajará con los padres para que tengan la capacidad de guiar a sus hijos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouYube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook