judicial

Querellan penalmente a tres magistrados de Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia

La querella presentada contra estos tres magistardos es por los supuestos delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

Luis Ávila - Publicado:

Abogado Dionosio Rodríguez presentó la querella penal. Foto: Archivo

Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, presentó una querella penal en la Asamblea Nacional contra los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

La querella es por los supuestos delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones, debido a que los magistrados Maribel Cornejo, José Ayú Prado y María Eugenia López, supuestamente, cometieron actos fraudulentos al realizar una audiencia de casación sin haber citado a los imputados, quienes fueron condenados.

Lo que, según Rodríguez, sería una "clara violación a la debida defensa y al debido proceso".

Precisó que este acto se hizo luego de que estas personas en primera y segunda instancia fueron absueltas por tribunales distintos a través de la inmediación de las pruebas.

"En una audiencia de casación que duró 41 minutos decidieron condenar a estas personas a la pena de nueve años de prisión, sin darles el derecho a la defensa y sin haber sido notificados de la audiencia, actos que caen en el abuso de autoridad y extralimitación de funciones, y por eso se presenta esta querella", dijo.

Rodríguez agregó que se presentaron acciones para tratar de que se aplicara la normativa panameña constitucional y de los tratados internacionales explicándoles que existió un abuso y violación, sin embargo, rechazaron estas acciones.

"Nosotros creemos que la Asamblea Nacional, por cuestiones procesales no va a poder rechazar la querella, ya que la misma lleva todos los requisitos, la prueba idónea, estamos presentando copia autenticada de todas las actuaciones donde consta que no notificaron a los imputados y sus abogados, además de esto no les pusieron abogados de oficio", explicó.

Teniendo en cuenta que cumplieron con los requisitos procesales, señaló que tienen la expectativa de que se admita la querella. "Yo hoy estoy aquí en defensa de la administración de justicia y razón de eso es que he querellado a los tres magistrados", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Nueva audiencia para tratar prescripción de acción penal en casos de Ricardo Martinelli

“Yo hoy estoy aquí en defensa de la administración de justicia y razón de eso es que he querellado a los tres magistrados de la Sala Penal, yo conozco las consecuencias legales para mía, para mis clientes y vamos a escoger las consecuencias legales  y el punto central es que esto no se va a volver a dar, te aseguró que no vamos a volver a tener resoluciones en donde magistrados hagan audiencias sin notificar a las partes”, expresó.

El jurista Rodríguez le hizo un llamado al actual presidente y a ex autoridades  a que se fijen en esto que está pasando, ya que todos se pueden ver en el día de mañana  en un proceso penal y “en el día de mañana lo que menos queremos es una Sala Penal que vulnere derechos fundamentales, cómo yo he demostrado en está querella”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook