judicial

Ricardo Martinelli acusa a Juan Carlos Varela de mantenerlo detenido

Durante la audiencia de ayer, el juez de garantías Justo Vargas le negó al expresidente el derecho a una fianza de excarcelación.

Luis Ávila - Actualizado:

La audiencia de apelación se celebrará el próximo 11 de febrero de 2019, en la Corte Suprema de Justicia. Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli acusó al mandatario Juan Carlos Varela de estar detrás de la decisión de negarle la fianza de excarcelación.

Versión impresa

El juez de garantías Justo Vargas le negó ayer un recurso de fianza de excarcelación al exmandatario.

Martinelli manifestó que en los próximos días estará denunciando a Juan Carlos Varela ante la Asamblea Nacional. "Juan Carlos Varela me tiene miedo", indicó.

Agregó que cuenta con cuatro testigos que darán fe de su denuncia.

VEA TAMBIÉN: La ley de Kenia Porcell en el Ministerio Público

Martinelli aseguró que en dos ocasiones se le ha dicho que Varela no permitiría que se le conceda una fianza de excarcelación. "Juan Carlos Varela está influyendo para que a mí no se me haga justicia".

Durante la celebración de la audiencia, Martinelli hizo énfasis en que es inocente y que nunca se le ha dado el derecho de defenderse.

"Yo soy un panameño que se le han violado todos sus derechos. No soy una persona que me voy a fugar. Respetuosamente le pido la fianza, señor juez", dijo Martinelli durante los minutos en que pudo hablarle a Vargas.

Además, Martinelli aprovechó el instante para informarle al juez Vargas las intenciones del presidente Juan Carlos Varela para mantenerlo privado de su libertad.

También indicó que en su caso se está dando un doble juzgamiento, ya que este mismo caso por el cual se le acusa, fue archivado en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: El Papa llama a crear un futuro juntos en la cuna del islam

"Yo pedí venir a Panamá a limpiar mi nombre, a recuperar a mi familia", dijo.

El abogado defensor de Ricardo Martinelli, Alfredo Vallarino, apeló la decisión del juez de garantías y la audiencia de apelación fue fijada para el próximo 11 de febrero.

Vallarino manifestó que no entiende ¿por qué el juez Justo Vargas entró a debatir temas que no le correspondían?

Explicó que el próximo 11 de febrero volverá a plantear los argumentos porque Martinelli merece fianza.

La defensa del expresidente solicitó que se le otorgara una fianza de 500 mil dólares, además que entregarían los pasaportes del político.

A juicio de Vallarino el último de los recursos que se le debe aplicar a una persona es la detención preventiva.

VEA TAMBIÉN: Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no dejará la iglesia

Vallarino agregó que Martinelli tiene más de 20 meses de estar en detención preventiva, tiempo que excede el periodo que una persona puede estar detenida por los delitos que se le acusa.

Agregó que además el caso que se le sigue no ha sido declarado causa compleja, por lo que no se justifica esta detención.

"Nuestro representado no ha ido a juicio, no ha sido condenado, al día de hoy mantiene la condición de inocente, por lo que estoy trayendo ante usted un hombre que es inocente", indicó Vallarino al juez Vargas.

Sumado a esto, el jurista defensor indicó que Martinelli es una persona de 66 años, la cual tiene graves padecimientos de salud, específicamente problemas cardiacos, los cuales se han agravado desde que está detenido en El Renacer.

El abogado añadió que según informes de los médicos que tratan a Martinelli, este es aplicable para una medida distinta a la detención preventiva, lo que lo ayudaría a sobrellevar los problemas cardiacos que padece.

Vallarino agregó que no existe un peligro de que Martinelli se fugue, ya que existen suficientes razones para que este se mantenga en el territorio nacional, entre ellas, sus aspiraciones políticas para las elecciones del 5 de mayo próximo.

Martinelli pidió ser tratado como un ser humano y que la ley le sea aplicada como a todos los panameños, y agregó que pareciese que para él no existe justicia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook