judicial

Rolando López deberá responder por documentos alterados

La defensa de Martinelli logró comprobar que parte de los correos que presentó la fiscalía fueron creados por el exjefe del Consejo de Seguridad.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando López Pérez, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, está invocado como testigo en este proceso legal. Foto de archivo

Rolando López Pérez, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, deberá responder por cada documento y correo falsificado que ha sido usado por la fiscalía en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa

López fue el creador del disco compacto (CD) con los correos que el testigo protegido presentó en la fiscalía, cuando rindió su declaración el 6 de agosto de 2014, algo que quedó demostrado, luego que la defensa del expresidente examinara las propiedades del documento tecnológico.

Para el abogado Roniel Ortiz ha quedado demostrado en el juicio, que el exjefe del Consejo de Seguridad fue el autor del CD con todos los correos que ha usado el Ministerio Público para tratar de vincular a Martinelli en este caso.

VEA TAMBIÉN: Señora veragüense en Colón cumple 105 años de edad

Sus declaraciones surgen, luego de que en la audiencia de ayer, el testigo Stanley Motta indicara que uno de los dos correos que se le presentó en la fiscalía estaba incompleto.

Ortiz indicó que esta situación se está dando porque como eran tantos tomos y correos, López se dedicó a realizar un resumen de los mismos para introducirlos en el CD.

A juicio del jurista, López deberá responder por la alteración de documentos públicos, con lo que se busca perjudicar no solo a Ricardo Martinelli, sino a otras personas como Alejandro Garuz, Gustavo Pérez, Rony Rodríguez y Willian Pittí.

VEA TAMBIÉN: Madre e hijo afectados por la deflagración en Costamare estarán por lo menos 24 meses en EE.UU

Desde el día en que la defensa logró que el testigo protegido señalara que el creador de los correos que estaban en el CD había sido López, curiosamente esa prueba no ha sido usada por la fiscalía para que los testigos que han llevado, puedan reconocer la información allí plasmada.

Frente a esto, Ortiz señaló que la fiscalía, después de ese hecho, por nada del mundo ha querido abrir la evidencia digital en el juicio, porque tiene temor de que se sigan abriendo pruebas tecnológicas y que salga a relucir que fueron creadas por López.

Hay que destacar que Rolando López fue invocado por uno de los querellantes como testigo en este juicio, y la defensa de Martinelli está a la expectativa si el mismo asistirá o no a dar declaraciones y aclarar estas situaciones, en las cuales se le vincula.

Testigos con poco aportes

Ayer, durante la continuación del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli, comparecieron cuatro testigos, los cuales, a pesar de reconocer la información que se le presentó de sus correos y mensajes de Whatsapp que estaban en la fiscalía, ninguno pudo señalar a Martinelli como el autor de esas interceptaciones.

El primero en comparecer fue el empresario Stanley Motta, quien indicó que en la fiscalía le mostraron dos correos suyos, los cuales tenían como remitente a bradpty507@gmail.com.

Los correos trataban sobre la renuncia de Fernando Correa a TVN y un punto de vista que le había hecho un primo suyo sobre una decisión que se había tomado para etiquetar las bebidas alcohólicas.

VEA TAMBIÉN: 'Soy el primer policía y el primer obrero del país', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo

Motta fue claro en señalar que uno de esos correos estaba incompleto, cuando le fue mostrado en la Fiscalía Auxiliar y le faltaba la respuesta en inglés que le daba a la persona.

El empresario fue claro en señalar que no mantiene ningún tipo de enemistad con Martinelli y que en la actualidad son socios en TVN Media y en Avipac S.A.

A pregunta del abogado Alfredo Vallarino, sobre si sabía quién era la persona que le había ordenado intervenir sus comunicaciones personales, el empresario indicó que no sabía quién lo había hecho.

VEA TAMBIÉN: California es sacudida por un sismo de 6.4 grados, no se reportan víctimas ni daños

Además, a pesar de esta situación, nunca hizo ningún intento para comprobar quién pudo haber intervenido sus comunicaciones.

El testigo también señaló que cuando compareció a la fiscalía, llevó su computadora personal y su celular; sin embargo, a estos equipos no se les hizo ningún tipo de inspección por parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para comprobar la veracidad de la información allí vertida.

Otro de los testigos que declaró fue Francisco Sánchez Cárdenas, expresidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

VEA TAMBIÉN: PRD se reunirá el fin de semana para lograr consenso en comisiones importantes en la Asamblea Nacional

Cárdenas indicó que fue el fundador del grupo Todos Contra Martinelli (Tocoma), el cual se creó para realizar oposición a su gobierno.

También, fue parte del Frente por la Democracia, otro grupo creado para realizarle oposición al exgobernante y en el cual participaron figuras como Mitchell Doens y el expresidente Juan Carlos Varela.

A pregunta de la defensa, Cárdenas señaló desconocer quién fue la persona que intervino sus correos y teléfono personal.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela sacó las garzas del palacio presidencial; tres de ellas fallecieron

Durante la audiencia, también comparecieron la dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Yadira Pino, y el abogado Gabriel Carreira Pittí, quien deberá seguir en el día de hoy rindiendo declaración, cuando se reanude el juicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook