judicial

Rolando López deberá responder por documentos alterados

La defensa de Martinelli logró comprobar que parte de los correos que presentó la fiscalía fueron creados por el exjefe del Consejo de Seguridad.

Luis Ávila - Actualizado:
Rolando López Pérez, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, está invocado como testigo en este proceso legal. Foto de archivo

Rolando López Pérez, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, está invocado como testigo en este proceso legal. Foto de archivo

Rolando López Pérez, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, deberá responder por cada documento y correo falsificado que ha sido usado por la fiscalía en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa
Portada del día

López fue el creador del disco compacto (CD) con los correos que el testigo protegido presentó en la fiscalía, cuando rindió su declaración el 6 de agosto de 2014, algo que quedó demostrado, luego que la defensa del expresidente examinara las propiedades del documento tecnológico.

Para el abogado Roniel Ortiz ha quedado demostrado en el juicio, que el exjefe del Consejo de Seguridad fue el autor del CD con todos los correos que ha usado el Ministerio Público para tratar de vincular a Martinelli en este caso.

VEA TAMBIÉN: Señora veragüense en Colón cumple 105 años de edad

Sus declaraciones surgen, luego de que en la audiencia de ayer, el testigo Stanley Motta indicara que uno de los dos correos que se le presentó en la fiscalía estaba incompleto.

Ortiz indicó que esta situación se está dando porque como eran tantos tomos y correos, López se dedicó a realizar un resumen de los mismos para introducirlos en el CD.

A juicio del jurista, López deberá responder por la alteración de documentos públicos, con lo que se busca perjudicar no solo a Ricardo Martinelli, sino a otras personas como Alejandro Garuz, Gustavo Pérez, Rony Rodríguez y Willian Pittí.

VEA TAMBIÉN: Madre e hijo afectados por la deflagración en Costamare estarán por lo menos 24 meses en EE.UU

Desde el día en que la defensa logró que el testigo protegido señalara que el creador de los correos que estaban en el CD había sido López, curiosamente esa prueba no ha sido usada por la fiscalía para que los testigos que han llevado, puedan reconocer la información allí plasmada.

Frente a esto, Ortiz señaló que la fiscalía, después de ese hecho, por nada del mundo ha querido abrir la evidencia digital en el juicio, porque tiene temor de que se sigan abriendo pruebas tecnológicas y que salga a relucir que fueron creadas por López.

Hay que destacar que Rolando López fue invocado por uno de los querellantes como testigo en este juicio, y la defensa de Martinelli está a la expectativa si el mismo asistirá o no a dar declaraciones y aclarar estas situaciones, en las cuales se le vincula.

Testigos con poco aportes

Ayer, durante la continuación del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli, comparecieron cuatro testigos, los cuales, a pesar de reconocer la información que se le presentó de sus correos y mensajes de Whatsapp que estaban en la fiscalía, ninguno pudo señalar a Martinelli como el autor de esas interceptaciones.

El primero en comparecer fue el empresario Stanley Motta, quien indicó que en la fiscalía le mostraron dos correos suyos, los cuales tenían como remitente a bradpty507@gmail.com.

Los correos trataban sobre la renuncia de Fernando Correa a TVN y un punto de vista que le había hecho un primo suyo sobre una decisión que se había tomado para etiquetar las bebidas alcohólicas.

VEA TAMBIÉN: 'Soy el primer policía y el primer obrero del país', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo

Motta fue claro en señalar que uno de esos correos estaba incompleto, cuando le fue mostrado en la Fiscalía Auxiliar y le faltaba la respuesta en inglés que le daba a la persona.

El empresario fue claro en señalar que no mantiene ningún tipo de enemistad con Martinelli y que en la actualidad son socios en TVN Media y en Avipac S.A.

A pregunta del abogado Alfredo Vallarino, sobre si sabía quién era la persona que le había ordenado intervenir sus comunicaciones personales, el empresario indicó que no sabía quién lo había hecho.

VEA TAMBIÉN: California es sacudida por un sismo de 6.4 grados, no se reportan víctimas ni daños

Además, a pesar de esta situación, nunca hizo ningún intento para comprobar quién pudo haber intervenido sus comunicaciones.

El testigo también señaló que cuando compareció a la fiscalía, llevó su computadora personal y su celular; sin embargo, a estos equipos no se les hizo ningún tipo de inspección por parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para comprobar la veracidad de la información allí vertida.

Otro de los testigos que declaró fue Francisco Sánchez Cárdenas, expresidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

VEA TAMBIÉN: PRD se reunirá el fin de semana para lograr consenso en comisiones importantes en la Asamblea Nacional

Cárdenas indicó que fue el fundador del grupo Todos Contra Martinelli (Tocoma), el cual se creó para realizar oposición a su gobierno.

También, fue parte del Frente por la Democracia, otro grupo creado para realizarle oposición al exgobernante y en el cual participaron figuras como Mitchell Doens y el expresidente Juan Carlos Varela.

A pregunta de la defensa, Cárdenas señaló desconocer quién fue la persona que intervino sus correos y teléfono personal.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela sacó las garzas del palacio presidencial; tres de ellas fallecieron

Durante la audiencia, también comparecieron la dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Yadira Pino, y el abogado Gabriel Carreira Pittí, quien deberá seguir en el día de hoy rindiendo declaración, cuando se reanude el juicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook