judicial

Sociedad Civil le da la espalda a Juan Carlos Varela tras designación de Olmedo Arrocha en la Corte Suprema

Según esa organización civil, Olmedo Arrocha es una especie de "ungido" que tiene una relación cercana al gobernante de turno.

José Chacón - Actualizado:

Sociedad Civil le da la espalda a Juan Carlos Varela tras sus designaciones en la Corte Suprema.Foto: Panamá América.

La designación del abogado Olmedo Arrocha como magistrado a la Corte Suprema de Justicia ha generado un gran rechazo por parte de la sociedad civil.

Versión impresa

Olmedo Arrocha, que reemplazaría a Oydén Ortega en Sala Primera de lo Civil, no cumple ningún requisito de independencia, apuntó la Alianza Ciudadana Pro Justicia en un comunicado.

LEA ADEMÁS: Expresidente Ricardo Martinelli es trasladado de urgencias al Santo Tomás, suspenden audiencia hasta el jueves

"No brinda garantía de independencia por su vínculo con el Presidente (Juan Carlos Varela) y el partido de Gobierno", se lee en la nota enviada este miércoles a los medios de comunicación.

Según esa organización civil, Olmedo Arrocha es una especie de "ungido" que tiene una relación cercana al gobernante de turno e incluso, asegura Alianza Ciudadana, perteneció a una firma de abogados ligada al actual alcalde José Isabel Blandón.

"Olmedo Arrocha es el candidato ungido del presidente Varela desde el dia 1. Miembro del partido panameñista, funcionario de este gobierno y exsocio de la firma de abogados del actual candidato a la Presidencia por el Partido en el gobierno".

Por su parte, Maribel Jaén, de la Comisión de Justicia y Paz, manifestó que el Órgano Ejecutivo ingoró las recomendaciones hechas por el Pacto de Estado por la Justicia en el sentido de la independencia.

"Insistimos en que un punto clave era la independencia... es totalmente un golpe a una causa que lleva a la debilidad de la institucionalidad", sostuvo Jaén.

Otro punto que ha causado interrogantes y cuestionamientos es que el mandatario no designó el magistrado sustituto de Jerónimo Mejía en la Sala Penal.

Mejía, que actúa como juez de garantías en el proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, debió haber dejado el cargo en diciembre de 2017.

Ante este panorama, Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que es preocupante y que no debe existir ningún sezgo político por el nombramiento de ese tercer togado.

"No me gustaría pensar que existen ribetes políticos para el manejo de la designación del magistrado de la Sala Penal... necesitamos el tercer nombre y a partir de ahí, haremos una valoración objetiva de lo que va ser la Corte Suprema de Justicia", añadió esta fuente.

Por último, el abogado Ernesto Cedeño, dijo que la designación de Abel Zamorano es justa debido a su labor por años en el supremo panameño."En lo personal, pienso que se le ha hecho justicia al magistrado Abel Zamorano, al habersele designado como magistrado principal. Es institucional, laborioso y conoce el derecho procesal", culminó Cedeño.

Abel Zamorano pasaría a ocupar el cargo que dejó el exmagistrado Alejandro Moncada Luna, condenado en marzo de 2015 por enriquecimiento ilícito y falsedad de documentos.

Posteriormente, en marzo de este año, la jueza de garantías Elizabeth Berroa le otorgó la medida cautelar de libertad vigilada y firma periódica.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook