judicial

Testigo protegido fue presionado por Juan Carlos Varela

El testigo protegido indicó, de viva voz, cómo el mandatario Varela lo abordó el 27 de julio de 2014 en el Consejo de Seguridad y lo interrogó.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá.

El presidente Juan Carlos Varela interrogó y presionó al testigo protegido para que en julio de 2014 denunciara a Ricardo Martinelli Berrocal por los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Así lo aseguró ayer durante el juicio oral el propio testigo protegido invocado por la fiscalía, un agente que, a pesar de ser cabo de la Policía Nacional, fue designado en Washington, Estados Unidos, por el gobierno de Varela, en un cargo diplomático que es exclusivo para oficiales de rangos superiores, es decir, comisionados y subcomisionados.

Por este cargo devenga un salario mensual de 10 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Comerciante chino herido al defender a su hijo en frustrado asalto a minisúper

Durante su interrogatorio, el testigo manifestó una serie de actuaciones que realizó junto a Rony Rodríguez y William Pitty, cuando eran miembros del Consejo de Seguridad, desde el año 2009 hasta el mes de mayo de 2014.

Luego de esto, pidió ser trasladado hacia una estación de policía en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, cambio que según él le salió rápido.

Al estar laborando en este lugar, recibió una llamada de su superior, un mayor de apellido Miranda, y este le informó que estaba siendo requerido en su antiguo trabajo en el Consejo de Seguridad Nacional.

VEA TAMBIÉN: No existe amenaza de tsunami para Panamá, tras sismo de 6.6 grados que sacudió El Salvador

Viajó a la capital el 27 de julio de 2014, y a tempranas horas de ese mismo día fue atendido por el subjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Jacinto Gómez, quien le preguntó si tenía conocimiento de un equipo de interceptaciones que funcionó en el edificio 150 de esta institución.

"Le dije que no tenía conocimiento de nada y así me mantuve", indicó el agente de la policía, quien hoy día cuenta con el rango de sargento segundo.

Encuentro con Varela

Luego de esto, el testigo indicó que Gómez lo invitó a ir al edificio 150 del Consejo, y estando allí fue cuando se percató de una caravana de carros que iba llegando. La misma se trataba del presidente Varela junto a sus escoltas.

Una vez Varela está presente en este edificio, le hizo la misma pregunta que Gómez le había formulado en horas de la mañana, y decidió confesarle todo lo que sabía, ya que este es el jefe del Consejo de Seguridad por ser el presidente de la República.

El testigo, quien en más de cinco ocasiones lloró, indicó de viva voz que fue el presidente el que lo instó a que pusiera la denuncia de todo lo que él sabía.

VEA TAMBIÉN: Migrantes venezolanos reciben amenazas de muerte anónimas en Colombia

El 28 de julio de ese año decidió asistir a la fiscalía a interponer su denuncia contra Ricardo Martinelli, quien en ese momento era diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Una vez estando en la fiscalía, quien lo atendió fue el fiscal auxiliar, en ese momento Marcelino Aguilar, a quien le contó que temía por su vida, ya que se trataba de una denuncia contra una persona de mucho poder y que si él declaraba, no lo haría bajo su nombre real.

Sin embargo, esto es un poco contradictorio con sus actuaciones a principio de este Gobierno, ya que hay que recordar que este mismo testigo acudió a un medio televisivo a rendir declaraciones, a pesar de que en ese momento decía temer por su vida.

VEA TAMBIÉN: Captan más de 70 mil casos en videovigilancia de la Alcaldía de Panamá

Tres fueron las declaraciones que dio, y en todas indicó que la información que manejaba venía referida de otra persona, por lo que se le dio la condición de testigo protegido; sin embargo, en ese momento no había ninguna ley que permitía este tipo de acuerdos o cooperaciones.

Mediante su testimonio, el funcionario también confesó que la información que mantenía en el correo bradpty507@gmail la sacó el 5 de agosto de 2014 del Consejo de Seguridad.

Cabe indicar que durante el interrogatorio, este mismo testigo, a través del correo bradpty507@gmail, intercambió correos con la periodista de TVN, Siria Miranda.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional da la espalda al llamado de Juan Carlos Varela

Por su parte, el abogado defensor Alfredo Vallarino calificó al testigo como "El Chacal de la Trompeta", y que cuando sea expuesto al interrogatorio se conocerán las inconsistencias de sus declaraciones.

Es importante indicar que este mismo "testigo protegido" figura con nombre y todas sus generales en un afidávit de enero del 2017, que utilizó el gobierno de Varela para gestionar la extradición de Martinelli ante un tribunal de los Estados Unidos.

Este testigo, antes de revelar su identidad, llegó vestido con una capucha, toga y guantes negros, así como unas botas de caucho negras con franjas cremas.

Para hoy, se debe continuar con el interrogatorio a este testigo protegido, por parte de la fiscalía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook