judicial

Todo listo para exhumación de los restos de víctimas de la invasión en cementerio de Colón

Las restricciones de movilidad atrasaron la diligencia, que aún no tiene fecha, pero que podría ser en la última semana de enero.

Francisco Paz - Actualizado:
Las exhumaciones en el Jardín de Paz, el año pasado, comenzaron en enero.  Foto de archivo

Las exhumaciones en el Jardín de Paz, el año pasado, comenzaron en enero. Foto de archivo

Las restricciones de movilidad motivaron el aplazamiento de una nueva exhumación en el cementerio Monte Esperanza, en Colón, para poder identificar restos de víctimas de la Invasión de Estados Unidos a Panamá, ocurrida el 20 de diciembre de 1989.

Versión impresa
Portada del día

El secretario ejecutivo de la Comisión 20 de diciembre, José Luis Sosa, informó que están coordinando todo para que esta diligencia pueda ser llevada desde la última semana de enero, pero todavía no hay definida una fecha.

"Hemos estado en contacto con la fiscal Geomara (Guerra) y sí, estamos muy interesados en que se hagan lo antes posible", reveló Sosa.

 

En este cementerio se realizaron exhumaciones en los años noventa.

Antes que comiencen las excavaciones, se tiene que hacer un trabajo previo que es reubicar unas fosas que están al borde de las que van a ser intervenidas, por lo que los integrantes de la comisión tienen que coordinar con sus propietarios para proceder.

En Colón, ocurre una particularidad. En los años 90 se realizaron dos exhumaciones y en estas se encontraron restos no solo de víctimas de esa provincia, sino también de la provincia de Panamá.

"Como el Ministerio Público hizo la reapertura de 14 expedientes de personas desaparecidas y desconocidas, nosotros estamos buscando no solamente personas de Colón, sino de otras áreas, también", comunicó Sosa.

VEA TAMBIÉN: Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

En dichas exhumaciones preliminares se reconocieron más de 20 cuerpos y quedaron como cinco o seis cuerpos sin reconocer, que deberían permanecer en la fosa.

Complejidad

Estos trabajos serán más complejos que los realizados el año pasado, en el Jardín de Paz, en la capital.

"A diferencia del Jardín de Paz, estos restos no están en forma individual; no sabemos cómo están, pero tenemos la certeza de que no están en ataúdes", confesó el secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre.

De la exhumación en el Jardín de Paz, realizada entre enero y julio del año pasado, se extrajeron 32 cuerpos en bolsas y un resto adicional, que era una porción de hueso.

"Se enviaron en cadena de custodia a la morgue judicial hasta que fueron escaneados y luego se les hará un análisis antropológico forense, que será en el Instituto de Medicina Legal", explicó Sosa.

No se conocen de resultados hasta el momento.

A la fecha, la Comisión 20 de Diciembre tiene una base de datos de 31 casos de personas desaparecidas y desconocidas que están en investigación, en la actualidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook