Panamá debe volver a la normalidad tras fallo

Se espera que los estudiantes del sector público a nivel nacional, vuelvan pronto a las aulas de clases, tras cinco semanas de huelga en el país.
Se espera que los estudiantes del sector público a nivel nacional, vuelvan pronto a las aulas de clases, tras cinco semanas de huelga en el país.
Martinelli y el resto de los candidatos a la Presidencia de la República reaccionaron tras el fallo de la Corte sobre el contrato minero.
En total fueron 126 argumentos analizados por los 9 magistrados de la Corte Suprema de Justicia de las demandas de inconstitucionalidad interpuestas.
El viernes, sábado y domingo los magistrados sesionaron, revisando las posiciones de los demandantes y partes interesadas en el contrato minero.
Yarelis Martínez narra lo ocurrido en la oficina de la Arap el miércoles, cuando un iracundo ministro del Mida la sacó de la oficina de forma violenta.
Mientras los magistrados realizan los análisis que conlleva el proceso una multitud aguarda por los resultados que podrían devolverle la paz al país.
Expertos consultados señalan que el tiempo para que la Corte se pronuncie es relativo, pues pueden ser horas o semanas.
Desde que se iniciaron las manifestaciones y cierres de calles en diferentes puntos del país han resultado heridos 47 miembros de la Fuerza Pública.
Alfredo Vallarino le pidió al magistrado Manuel Mata Avendaño no esconderse en las faldas del cargo.
"Ipso facto haya una decisión, se dará a conocer", informó el Órgano Judicial mediante un comunicado.
Unos 675 jóvenes, es decir, el 56% de la población penitenciaria del país se encuentran privados de libertad.
Para la persecución contra Martinelli se prestaron exfuncionarios como Juan Carlos Varela, Kenia Porcell, Rolando López, Baloisa Marquínez. y otros.
El medio digital, además, usó una imagen de la diputada sin su debida autorización.
El amparo surge ante la orden verbal de no hacer frente a una solicitud de saneamiento, a favor de Martinelli dentro del caso New Business.
Dos leyes aprobadas entre 2022 y 2023 crean un sistema de protección de los derechos de la niñez, una deuda que tenía el país a nivel continental.
La querella asciende a $50 millones, pero la cifra solo forma parte del protocolo judicial porque la finalidad es lograr la libertad de circulación.
El sujeto, uno de los más buscados en Panamá, se hacía llamar Juan Pablo Aragón Benítez. Fue detenido este miércoles.
Las violaciones cometidas por el Tribunal de Apelaciones contra Martinelli, son causales de nulidad de todo lo actuado en New Business.
Corresponde esperar un fallo de la Corte Suprema de Justicia.