Señales que indican que ya no sigue enamorado
Algunas parejas permanecen juntas aunque internamente estén atravesando una ruptura silenciosa. Esto sucede, como revela la psicóloga y sexóloga Marían Frías.
Señales que indican que ya no sigue enamorado
Si el enamoramiento sobreviene como si fuera un tsunami, el amor de la pareja estable responde a un "hacer" en el día a día. Se trata más bien de cultivar la amistad de la pareja a la vez que se potencia la afectividad y la sexualidad como partes de un todo, según explica Manuel Fernández Antón, psicólogo y sexólogo. Así, dejar de lado alguno de estos pilares (amistad, afectividad, construir el día a día y sexualidad) puede ser signo de desamor, según cree el experto, quien incide en el hecho de que la relación tiene una gran parte de "trabajo" o al menos de atención que lleve a "no descuidar al otro". Signos de este descuido serían abandonar el vínculo, dejar que los espacios de cada uno anulen por completo el tiempo de la pareja y falta de interés en generar un día a día agradable.Esa falta de interés en el otro y en la pareja es un aspecto que también cita Mila Cahúe, psicóloga y autora del libro 'Amor del bueno' y 'El cerebro feliz', quien destaca que cuando no existe ni voluntad ni ilusión de hacer feliz al otro o se le reprocha cada cosa que hace es el momento de analizar si es la relación anodina o los que somos anodinos somos nosotros. Para la psicóloga es también relevante ese "hacer" al que se refería Manuel Fernández: "Está demostrado que las parejas que tienen pequeños gestos positivos cotidianos son más felices y tienen mejor pronóstico de duración en el tiempo".Es cierto que con el tiempo cambian los sentimientos, se manejan de diferente las situaciones y aparecen las dificultades en la pareja. Es entonces cuando, según apunta la psicóloga y sexóloga Elena Jorquera, miembro de Saluspot cobran relevancia los acuerdos, las negociaciones y la necesidad de aclarar lo que quiere cada uno para buscar el punto de equilibrio atendiendo a las señales que ayudan a darnos cuenta de lo que no funciona en la relación para intentar resolverlo. Para Jorquera, algunas de estas señales tienen que ver con una mala comunicación, escasa sexualidad, caer en la rutina y ser incapaz de proyectar nuevas metas juntos, no respetar la individualidad del otro, ser infiel y tener una falta de compromiso.Citando al psicólogo Robert Sternberg (autor de la "teoría triangular del amor"), la experta hace referencia a los tres componentes que deben estar en equilibrio en una relación para que ésta sea duradera, que son la intimidad, la pasión y el compromiso. El "amor completo" es, según Sternberg, el que tiene más posibilidades de continuidad, pues en él están presentes esos tres componentes.Bloqueos en la relaciónAlgunas parejas permanecen juntas aunque internamente estén atravesando una ruptura silenciosa. Esto sucede, como revela la psicóloga y sexóloga Marían Frías, cuando algunos temas importantes y significativos dentro de la relación generan conflicto de manera habitual y, tras discusiones recurrentes, llegan a un punto puerto donde no se avanza y no se resuelve. Se instala entonces una especia de vacío o resignación que distancia a la pareja. Sería el momento, según explica la experta, de buscar ayuda externa si existe voluntad por ambas partes de resolverlo: "A veces una tercera persona abre la mirada de la pareja que está cerrada en una dinámica disfuncional. Expresarnos sin miedo, sin culpa, en un ambiente seguro donde se respira una intención de resolver las cosas, resultará de gran ayuda", así lo publicó MUjer hoy.