mundo

Adolescente herido en tiroteo demandará a las autoridades por negligencia

El joven busca compensación económica para poder afrontar el costoso tratamiento médico y recuperación.

Miami / EFE - Actualizado:

Adolescente herido en tiroteo demandará a las autoridades por negligencia

El joven de origen venezolano Anthony Borges, considerado un héroe por proteger a sus compañeros durante el tiroteo en la escuela de Parkland (Florida) el pasado 14 de febrero, en el que recibió cinco disparos, planea demandar a las autoridades locales por negligencia, informaron varios medios. Alex Arreaza, abogado que representa a Borges, de 15 años, y su familia, envió este lunes una carta en la que informa de sus intenciones a varias agencias del condado de Broward, donde se encuentra la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas High School, donde murieron 17 personas y otra quincena resultó herida. El joven, que recibió cinco disparos en las piernas y el torso, busca compensación económica para poder afrontar el costoso tratamiento médico y recuperación a los que tendrá que hacer frente debido a las heridas sufridas. Arreaza asegura que las facturas médicas derivadas de su tratamiento están por encima del millón de dólares, señala el diario Sun Sentinel, aunque la cifra de indemnización que pedirán todavía no fue determinada, apunta la misiva. "La negligente manera en la que las escuelas públicas del condado de Broward, el director y el agente de policía reaccionaron para proteger a los estudiantes, y en particular a nuestro cliente, de una inminente amenaza contra su vida fue algo indolente, inaceptable y negligente", escribe Arreaza en la carta, de dos páginas. Debido a esta "acción o inacción", el joven, que permanece hospitalizado, sufrió unas lesiones que le impiden caminar y tiene dificultades para realzar "rudimentarias tareas por sí mismo". Borges recibió los cinco impactos de bala cuando intentaba cerrar una puerta con la que proteger a una veintena de alumnos que intentaban esconderse. La fiscalía tiene previsto comenzar este martes a presentar ante un gran jurado evidencia contra Nikolas Cruz, autor confeso del tiroteo y al que varios testigos han identificado como tal. La tragedia provocada por Cruz, que afronta 17 cargos por homicidio premeditado que podrían conllevar la pena de muerte, generó un intenso debate sobre la seguridad en las escuelas y un mayor control en la venta de armas. La presión de padres y alumnos de la escuela llevó este lunes al Senado estatal, de mayoría republicana, a aprobar un proyecto de ley que aumentaría la edad para comprar rifles de asalto de los 18 a los 21 años, establecería tres días de espera para poder finalizar la compra y destinaría 400 millones a seguridad en las escuelas y reforzar los servicios de salud mental, entre otras medidas. La iniciativa aprobada en el Senado deberá conciliarse con una de la Cámara de Representantes para su promulgación final por parte del gobernador. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook