mundo

Agonías: Entre el escándalo y la información

- Publicado:
De Pío XII en 1958 a Juan Pablo II en 2005, la agonía de los Papas, con la excepción de Juan Pablo I, cuya muerte imprevisible alimentó todo tipo de rumores, ha sido seguida en tiempo real por los medios de comunicación del mundo entero.

La agonía de Pío XII, muerto el 9 de octubre de 1958, incluso llegó a provocar un escándalo, ya que su médico personal fue culpable de las filtraciones sobre el estado de salud de su augusto paciente, a cambio de dinero.

Riccardo Galeazzi-Lisi, médico titular del Papa, recibió dinero de un "pool" de agencias a cambio de informaciones sobre la salud de Pío XII, que padecía un hipo permanente, sin duda provocado por un cáncer de estómago.

El 6 de octubre, cuando el Papa se encontraba en la residencia estival de Castelgandolfo, no lejos de Roma, les alertó de que el estado de Pío XII se había deteriorado bruscamente.

Víctima de un ataque, el Papa empezó a agonizar al tiempo que los medios de comunicación se precipitaban a Castelgandolfo.

En 1958, la comunicación se limitaba a la difusión de partes médicos firmados por tres doctores.

Galeazzi-Lisi, que también tomó las fotos de Pablo VI en su lecho de muerte, acordó con el "pool" que en caso de fallecimiento, emitiría una señal convenida en una ventana de la residencia.

El 8 de octubre, una señal ambigua indujo al error a dos diarios italianos que anunciaron la muerte del Pontífice antes de tiempo.

El decano de los cardenales del Sacro Colegio, el francés Eugene Tisserand, expulsó entonces a los periodistas de Castelgandolfo y confió a un jesuita de Radio Vaticano la responsabilidad de administrar la información.

Juan XXIII, que sufría desde hacía meses de un cáncer, se encamó sólo tres días antes de su muerte.

Durante este tiempo los periodistas durmieron en la sala de prensa, que se encontraba a la sazón en el recinto de la ciudad del Vaticano, pegados a los escasos teléfonos para ser los primeros en dar la información.

En cuanto a Juan Pablo I, se sabe que murió de un infarto fulminante, lo que desconcertó a todo el mundo.

Una religiosa lo encontró por la mañana muerto en su cama, con los documentos sobre los que trabajaba en la mano.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook