mundo

Alemania vuelve a los niveles de contagio de abril y renuncia a las alegrías y festejos en masa

En las últimas horas se confirmaron 2.297 nuevas infecciones, el nivel máximo desde mediados de abril, según los datos actualizados la pasada madrugada por el Instituto Robert Koch (RKI).

Berlín/EFE| | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El factor de reproducción "R" está en ascenso, pero aún en niveles asumibles -1,16 hoy, frente al 1,07 del día anterior. Un valor de 1 implica que un infectado contagia de media a otra persona. FOTO/EFE

Alemania ha vuelto a los niveles de contagio del pasado abril, aunque las autoridades consideran que la situación está bajo control, mientras la mayoría de sus ciudadanos se resignan a renunciar por tiempo indefinido a las alegrías en masa.

Versión impresa

En las últimas horas se confirmaron 2.297 nuevas infecciones, el nivel máximo desde mediados de abril, según los datos actualizados la pasada madrugada por el Instituto Robert Koch (RKI).

El cómputo de infecciones desde el inicio de la pandemia, en el país de más peso demográfico de la Unión Europea (UE), se sitúa en las 270.000 -de los cuales 239.800 son pacientes recuperados-, con 9.384 víctimas mortales, seis de las cuales en las últimas horas.

"Nuestro sistema sanitario puede afrontar esta situación", apuntó, a través de su cuenta en twitter, el ministro de Sanidad, Jens Spahn. En Alemania, país donde ni en los momentos más álgidos hubo confinamiento de la población, no se contemplan restricciones a la vida pública y económica como ocurrió entre marzo y abril. Pero sí a la adopción de medidas puntuales, de ámbito regional o local.

El repunte es continuado, pero se está lejos del pico de marzo, con más de 6.000 contagios diarios. A mediados de abril se empezó a bajar, para situarse entre mayo y junio en 300 o 350 diarios.

En julio empezó a notarse el repunte; a mediados de agosto se llegó a los 2.000, coincidiendo con el regreso de las vacaciones.

El factor de reproducción "R" está en ascenso, pero aún en niveles asumibles -1,16 hoy, frente al 1,07 del día anterior. Un valor de 1 implica que un infectado contagia de media a otra persona.

Ley seca en la Oktoberfest y la Bundesliga desde casa 

VEA TAMBIÉN Noche de balas, sangre y muerte en Bella Vista

Especialmente afectada por la pandemia está Baviera (sur), con 16 millones de habitantes y un cómputo de 64.395 infecciones y 2.648 fallecidos desde el inicio de la pandemia. Sus autoridades, que en marzo aplicaron las restricciones más severas del país, adoptaron ahora medidas especiales, aunque sin plantearse nuevos cierres.

En Múnich se impuso la ley seca en toda la Theresienwiese, el recinto donde tradicionalmente se celebra la Oktoberfest, la más popular fiesta de la cerveza del mundo, que habría arrancado este sábado, pero cuya celebración se canceló hace ya meses.

En lugar del multitudinario encuentro, las autoridades han llamado a tomarse la cerveza en casa o alguna de las terrazas que sí están abiertas, pero con aforos reducidos y las debidas medidas.

A las 12.00, hora en que todos los años el alcalde de la ciudad abre el primer barril al grito de "O'zapft is!" -"¡Abierto está!, en dialecto bávaro-, la Theresienwiese estaba prácticamente vacío, salvo algunos picnics, grupos de muniqueses en trajes regionales y policías patrullando.

VEA TAMBIÉN Al menos dos muertos y varios heridos en un tiroteo durante una fiesta en la ciudad de Rochester

En Múnich se superó ayer, por primera vez, la marca de las 50 infecciones por 100,000 habitantes en una semana, el nivel a partir del cual el RKI recomienda tomar medidas especiales.

La temporada de la Bundesliga se abrió este viernes con una muestra de autoridad del Bayern Múnich -8:0 frente al Schalke-, pero el graderío vacío. Las autoridades habían revocado casi "in extremis" su decisión de permitir el acceso a 7.500 espectadores.

En Renania del Norte-Westfalia, el "Land" más poblado del país y el que más infecciones ha verificado hasta ahora -un total 64.692-, se decidió asimismo hoy a cancelar las celebraciones del próximo carnaval, el más multitudinario y arraigado del país.

Cinturón de regiones es de riesgo

El RKI no es sólo competente en la materia de actualizar la estadística de contagios, sino que también establece las llamadas "regiones de riesgo", a las que el Ministerio de Exteriores desaconseja de forma general los viajes no esenciales.

En marzo, Exteriores recomendaba no viajar a ninguna parte del mundo. En julio se abrió el turismo a toda la UE y conjunto del espacio Schengen, mientras quedaba una lista de zonas de riesgo con unos 130 países o regiones extracomunitarios.

En agosto, la UE volvió a la lista al incluirse un primer país, Luxemburgo. Le siguieron poco después varias comunidades autónomas españolas (ahora está incluida toda España), regiones de Rumanía, Bulgaria y territorios de ultramar franceses.

Con la entrada en septiembre la situación en el conjunto de Europa se ha agravado. Ingresaron en la lista amplias zonas de Francia, Bélgica, Holanda, República Checa y Austria -incluidas sus respectivas capitales-, así como de Suiza.

Entre sus vecinos directos, sólo siguen fuera de la lista Dinamarca -cuyo gobierno dictó el viernes nuevas restricciones para todo el país- y Polonia -que este sábado reportó 1.002 contagios, el máximo diario en el país desde el inicio de la pandemia-. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook