mundo

Álvaro Uribe pide perdón a madres de víctimas de ejecuciones extrajudicialesmun

La organización de Derechos Humanos "Madres de Soacha" está formada por madres, esposas, hijas y hermanas de al menos 19 personas asesinadas en 2008 por miembros del Ejército Nacional en esa localidad cercana a Bogotá, quienes fueron presentadas como guerrilleros muertos en combate.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Se disculpó al manifestar que las madres que lo denunciaron "no estuvieron en la reunión".

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien había sido citado por la Corte Suprema de Justicia a una diligencia de conciliación con las madres de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, pidió perdón por no asistir a la cita. "Siempre he asistido a las audiencias convocadas por la Corte. En el día ayer, mi abogado llevó un mensaje de conciliación que dice: Si mis palabras ofendieron a las madres les pido perdón", indicó Uribe en un comunicado. El caso se remonta a 2015 cuando el exmandatario publicó en Twitter que los hijos de las "Madres de Soacha" eran "unos delincuentes". La organización de Derechos Humanos "Madres de Soacha" está formada por madres, esposas, hijas y hermanas de al menos 19 personas asesinadas en 2008 por miembros del Ejército Nacional en esa localidad cercana a Bogotá, quienes fueron presentadas como guerrilleros muertos en combate. En el mensaje de Twitter, precisó Uribe, "repetí lo que dije como Presidente, que corresponde a lo que escuché". El expresidente comentó que ha "sido muy claro que esos asesinatos, como asesinato alguno, no tienen justificación, y que debe haber la más severa sanción". Además, se disculpó al manifestar que las madres que lo denunciaron "no estuvieron en la reunión". 
Más Noticias

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Suscríbete a nuestra página en Facebook