mundo

Atacan a tiros a funcionario consular de EE.UU. en México

Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México y no pesa sobre ella ninguna precaución especial específica en la más reciente advertencia de viajes que hace Estados Unidos a sus ciudadanos y que fue actualizada el 8 de diciembre.

México/AP - Actualizado:

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses investigan, el área del tiroteo. FOTO/EFE

Las autoridades mexicanas buscan al hombre armado que disparó contra un funcionario del consulado estadounidense en la ciudad de Guadalajara, en el oeste del país. La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) indicó que la víctima resultó herida en el atentado del viernes en la capital del estado de Jalisco, donde el violento cártel del narcotráfico Jalisco Nueva Generación tiene una presencia prominente. De momento, no había pruebas que vinculen a esa organización con el ataque. El atentado parece ser un intento directo de asesinar al empleado consular. Un video de seguridad del ataque muestra a hombre armado siguiendo al funcionario en un estacionamiento. El funcionario, cuyo nombre no se dio a conocer, vestía pantalones cortos. El agresor aparentemente no intenta acercarse a su víctima mientras caminan, sino que espera a que salga del estacionamiento a bordo de su auto y dispara contra el parabrisas. El consulado informó en su página de Facebook que el FBI ofrece una recompensa de $20,000 a quien brinde información sobre el agresor. Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México y no pesa sobre ella ninguna precaución especial específica en la más reciente advertencia de viajes que hace Estados Unidos a sus ciudadanos y que fue actualizada el 8 de diciembre. La embajada de Estados Unidos en Ciudad de México señaló que por motivos de privacidad no dará más información sobre la víctima, incluyendo su estado de salud. "La seguridad de nuestros empleados en el extranjero está entre nuestras más altas prioridades", dijo una vocera de la embajada que no está autorizada para ser citada por su nombre. "Estamos trabajando estrechamente con el cumplimiento de la ley mexicana en este asunto". La PGR declaró que la víctima se encuentra en condición "estable" y bajo protección, aparentemente en un hospital local. La oficina agregó que el caso estaba siendo manejado por detectives federales. Un ataque a personal diplomático se considera un delito federal en México. Otros empleados consulares y agentes estadounidenses han sido atacados en México antes; los agresores han argumentado que se ha tratado de casos en que confunden su identidad. En 2014, el líder de una banda criminal de México fue sentenciado a cadena perpetua por su papel en los asesinatos en la fronteriza Ciudad Juárez en 2010, donde murió una empleada consular de Estados Unidos, su marido y el esposo de otra empleada. Fiscales dijeron que Arturo Gallegos Castrellón estaba a cargo de un grupo de asesinos del Barrio Azteca, una organización delictiva aliada con pandillas del cartel de Juárez, y él había ordenado los tres homicidios. Los asesinatos de la empleada consular Leslie Ann Enriquez Catton, su marido, Arthur Redfels, y Alberto Salcido Ceniceros, el esposo de otra empleada del Consulado, fueron un error, según testificaron miembros de ese grupo delictivo durante el juicio. Redfels manejaba una camioneta blanca deportiva muy similar a un vehículo que Gallegos Catrellón marcó como objetivo para su equipo de sicarios, pues pensó que pertenecía a miembros del cártel de Sinaloa. En 2012, policías uniformados realizaron 152 disparos contra un vehículo de la embajada estadounidense que transportaba a dos funcionarios de la CIA y a un capitán de la Marina mexicana. Los policías, que hirieron a los estadounidenses y enfrentaron cargos por asesinato, inicialmente dijeron que las personas a las que atacaron estaban uniformadas y viajaban en autos oficiales, y que habían respondido a los disparos realizados desde la camioneta deportiva. Sin embargo, los detalles de la investigación de la PGR apuntaron que los agredidos vestían de civil, viajaban en vehículos sin distintivos —entre ellos dos de sus vehículos particulares— y bajo las órdenes en todo momento de sus oficiales a cargo. Un miembro de alto rango de un cártel mexicano del narcotráfico se declaró culpable en 2013 del homicidio e intento de homicidio de un agente o empleado de Estados Unidos el 15 de febrero de 2011, crimen ocurrido en tiroteos contra agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). Los agresores admitieron ser miembros de un escuadrón del cártel de Los Zetas y su participación directa en el ataque, en que murió el agente del ICE Jaime Zapata y resultó herido su colega Víctor Ávila, ambos asignados a Texas. De acuerdo con documentos de la corte, un comandante de Los Zetas trató de apoderarse del vehículo blindado de los agentes cuando circulaba por una carretera de San Luis Potosí. Después que el escuadrón forzara al vehículo a salir del camino, lo rodearon y el comandante ordenó a los agentes salir. Los agentes se rehusaron y trataron de identificarse en español como diplomáticos de la embajada estadounidense, pero los agresores abrieron fuego contra el vehículo, matando a ambos.
Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook