mundo

Aumentan necesidades de venezolanos que llegan a Colombia

La Cruz Roja recalcó que se debería garantizar que las personas que llegan a Colombia puedan acceder a los servicios básicos y a la ayuda.

Ginebra / EFE - Actualizado:

Aumentan necesidades de venezolanos que llegan a Colombia

La Cruz Roja advirtió este miércoles de las crecientes necesidades humanitarias y vulnerabilidades existentes entre los venezolanos que cruzan a Colombia, y pidió a la comunidad internacional su apoyo. De acuerdo con datos de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), unas 796,000 personas ingresaron a Colombia desde Venezuela a través de puntos oficiales de migración en 2017. "El volumen de personas en movimiento ya ha provocado repercusiones regionales, ya que muchas personas ahora cruzan desde Colombia a Ecuador y Brasil, y de allí a países más al sur, incluido Perú, Chile, Bolivia y Argentina", señaló la FICR en un comunicado. "Estamos cada vez más preocupados por esta situación, y creemos que se deben tomar medidas adicionales urgentes para garantizar que las personas puedan acceder a los servicios básicos y al apoyo", dijo en un comunicado el director regional para las Américas de la FICR, Walter Cotte. "El gran volumen de personas que cruzan la frontera ha creado una situación compleja que requiere una acción inmediata. La Cruz Roja Colombiana y la FICR han estado trabajando durante más de un año para apoyar a las personas que llegan a Colombia y viajan por todo el país. Pero tenemos que hacer más, y estamos apelando a los socios para que inviertan en nuestras operaciones ", recalcó. Se estima que entre 2,000 y 10,000 personas se desplazan dentro de Colombia todos los días, y que el país se utiliza como zona de tránsito, punto de suministro o lugar de refugio temporal o de largo plazo. Estas cifras no incluyen personas que usan cruces fronterizos informales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela. VEA TAMBIÉN: Venezolanos hambrientos cruzan a ciudad brasileña con comida pero con poco futuro  La FICR señaló que el movimiento de personas al otro lado de la frontera "es complejo", pues algunas personas entran y salen de Colombia para fines específicos, otras están migrando a otros países y otros terceros buscan un hogar permanente en Colombia. "Sin embargo, todos deberían poder acceder a los servicios básicos, y deberían estar protegidos de cualquier daño o acoso en sus viajes, sin distinción alguna", recalcó la organización. Esta situación está generando importantes necesidades humanitarias en zonas de tránsito, lugares de asentamiento temporal o ciudades anfitrionas en Colombia, especialmente a lo largo de las fronteras Colombia-Venezuela y Colombia-Ecuador, recalcó. La FICR y Cruz Roja Colombiana han lanzado un llamamiento de emergencia internacional por 2,2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros) para brindar un mayor apoyo a las 120.000 personas más vulnerables que han cruzado desde Venezuela. Cruz Roja tiene como objetivo proporcionar una gama de servicios básicos, que incluyen atención médica, vivienda, agua, saneamiento e higiene, programación de transferencia de efectivo y apoyo a los medios de subsistencia. En 2017 Cruz Roja Colombiana asistió a más de 300,000 personas. "Ninguna organización, agencia o gobierno puede abordar este tema solo", dijo Cotte. VEA TAMBIÉN: Bertucci: No aprobaré leyes para permitir matrimonio igualitario y el aborto    
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook