mundo

Aviación Civil cierra aeropuerto de Quito por percance de avión de Iberia

QUITO - Publicado:
La Dirección de Aviación Civil (DAC) de Ecuador anunció hoy el cierre de operaciones en el aeropuerto "Mariscal Sucre" de Quito, donde un avión de la compañía española Iberia se salió de la pista y quedó varado en una zona de protección.

Johnny Viteri, portavoz de la DAC, indicó a la emisora Radio Quito que las operaciones en el aeropuerto quiteño se suspenderán por dos días, aunque señaló que mañana el organismo anunciará nuevas disposiciones.

El portavoz indicó, además, que la Junta de Investigaciones de Accidentes (JIA) ha emprendido una indagación del suceso, en el que un Airbus A 340-600, de Iberia, se salió de la pista y fue a parar a una zona de protección en la cabecera norte del aeropuerto.

El percance se produjo a las 17.

06 hora local (22.

06 GMT), precisó Viteri, tras señalar que, "afortunadamente, no se registraron desgracias personales".

Destacó, además, que tras el incidente se activó un plan especial del Centro de Operaciones de Emergencia del aeropuerto.

Mientras permanezca cerrado el aeropuerto, Viteri dijo que los vuelos internacionales se dirigirán al aeropuerto de la ciudad costera de Guayaquil, 420 kilómetros al suroeste de la capital.

La fuente recordó que, este fin de semana, el aeropuerto de Guayaquil iba a entrar en un proceso de reparación de su pista, pero que por el problema en Quito se ha autorizado el uso de la terminal.

El Airbus A 340-600 de Iberia, con 333 ocupantes, entre pasajeros y tripulantes, que hace la línea Madrid-Quito-Guayaquil-Madrid, se salió de la pista cuando aterrizaba y fue a parar en una zona de protección de la cabecera norte, situada en el populoso barrio El Rosario.

El percance no causó víctimas, aunque algunos pasajeros presentaron síntomas de histeria y estrés, según los servicios de asistencia que atendieron el incidente.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook