mundo

Aviones militares de EE.UU. van en camino con ayuda humanitaria

Mientras la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió ayer que crear las condiciones mínimas necesarias para comicios imparciales en Venezuela requerirá de un tiempo indeterminado.

Washington | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:
Por primera vez, la ayuda humanitaria de EE.UU. a Venezuela se hace en aeronaves militares, según el Departamento de Estado. Archivo/Ilustrativa. Por primera vez, la ayuda humanitaria de EE.UU. a Venezuela se hace en aeronaves militares, según el Departamento de Estado. Archivo/Ilustrativa.

Por primera vez, la ayuda humanitaria de EE.UU. a Venezuela se hace en aeronaves militares, según el Departamento de Estado. Archivo/Ilustrativa. Por primera vez, la ayuda humanitaria de EE.UU. a Venezuela se hace en aeronaves militares, según el Departamento de Estado. Archivo/Ilustrativa.

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer viernes el envío de más ayuda humanitaria a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, en respuesta a la petición del líder opositor Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino venezolano en enero.

Versión impresa
Portada del día

Fuentes diplomáticas que pidieron no ser identificadas confirmaron a EFE que ya hay "aviones militares" estadounidenses que "van de camino a Venezuela con ayuda" humanitaria.

El Departamento de Defensa, consultado por EFE, rechazó pronunciarse sobre este punto, aunque ha confirmado que Washington ya transportó ayuda humanitaria a la región hace días.

"EE.UU. posicionó suministros de socorro -incluidos alimentos, paquetes de higiene y suministros médicos- en Colombia la semana pasada y seguirá coordinándose con el presidente Guaidó y su equipo de expertos, gobiernos en la región y socios humanitarios para movilizar ayuda para el pueblo de Venezuela", señaló en un comunicado el teniente coronel Jamie Davis, portavoz del Pentágono.

Palladino, por su lado, señaló que un vuelo con ayuda, sobre el que no ofreció detalles, partirá de Miami hoy sábado.

Colombia

En Cúcuta, funcionarios de Usaid, el Departamento de Estado, así como responsables colombianos y representantes de Guaidó "recibirán los suministros para aumentar la ayuda ya preposicionada en el primer centro de ayuda humanitaria internacional del presidente interino venezolano Guaidó", dijo.

"Esta respuesta de varias agencias del Gobierno (estadounidense) es una demostración del compromiso de EE.UU. con el pueblo de Venezuela", indicó Palladino, quien destacó que, en coordinación con el Ejecutivo colombiano y los representantes de Guaidó, la asistencia "tratará las mayores necesidades de las poblaciones (venezolanas) más vulnerables".

Washington

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) propuso ayer viernes la creación de un grupo de expertos para cambiar el sistema electoral en Venezuela y permitir que se celebren comicios con las "condiciones mínimas para que la población venezolana" vaya a votar.

Ese ofrecimiento lo anunció Brenda Santamaría, jefa de sección del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, que depende de la Secretaría General de la OEA, cuyo liderazgo ocupa Luis Almagro, una de las voces internacionales más críticas contra el presidente Nicolás Maduro.

VEA TAMBIÉN El Vaticano expulsa del sacerdocio al excardenal McCarrick tras las acusaciones de abusos

Santamaría propuso "tres cursos de acción" para "sanear" el sistema electoral de Venezuela y lograr unos comicios "transparentes y competitivos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook