mundo

Birmania le concede amnistía a dos reporteros de Reuters que revelaron matanza

Los dos reporteros fueron detenidos en diciembre de 2017 cuando trabajaban en una historia sobre fuerzas de seguridad implicados en la muerte de varios rohinya. Fueron acusados de poseer documentos ilegales de forma ilegal, una violación de la Ley de Secretos Oficiales, procedente de la era colonial.

Birmania/AP - Actualizado:

Los reporteros de Reuters Wa Lone (2-i) y Kyaw Soe Oo (i) celebran tras ser liberados de la prisión de Insein después de recibir un indulto presidencial en Yangon, Birmania. FOTO/EFE

Dos periodistas de Reuters que fueron encarcelados en Birmania por su cobertura de los abusos del Ejército de Birmania contra musulmanes rohinyas, y que atrajeron la atención del mundo por el recorte de la libertad de prensa en el país, fueron liberados el martes tras un indulto presidencial masivo.

Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28, salieron juntos de la conocida prisión de Insein en torno a las 9:40 de la mañana. Cuando cruzaron las puertas saludando a la multitud reunida en el lugar fueron rodeados como estrellas del rock por otros periodistas, que como profesionales habían cubierto las noticias sobre su situación y como colegas habían presionado para que fueran liberados.

“Quiero decir que soy muy feliz hoy. Quiero dar las gracias a nuestros amigos y familias que se esforzaron por que nos liberasen y también a los que en todo el mundo se pusieron en nuestro lugar”, dijo Wa Lone. “Estoy muy emocionado de ver a mi familia y mis colegas. No puedo esperar para ir a mi redacción”.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Intentona golpista en Venezuela deja cinco muertos y 233 arrestos

Después, ambos subieron a una camioneta negra que los llevó a reunirse con sus familias.

Los dos reporteros fueron detenidos en diciembre de 2017 cuando trabajaban en una historia sobre fuerzas de seguridad implicados en la muerte de varios rohinya. Fueron acusados de poseer documentos ilegales de forma ilegal, una violación de la Ley de Secretos Oficiales, procedente de la era colonial.

Ambos alegaron en el juicio que habían sido víctimas de una trampa por el descontento de las autoridades con su trabajo. Sin embargo, fueron condenados el pasado septiembre y sentenciados a siete años de cárcel.

El caso atrajo atención internacional no solo como un tema de libertad de medios, sino también como un ejemplo de cómo las reformas democráticas en  Birmania se han estancado bajo el gobierno civil de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, que asumió el poder en 2016 entre muchas esperanzas de que introduciría una nueva era más abierta tras décadas de aislamiento en un régimen militar.

VEA TAMBIÉN Gobierno de Trump planea permitir el ingreso de 30,000 trabajadores temporales extranjeros

También coincidió con la condena internacional a la brutal contrainsurgencia del Ejército birmano _que aún mantiene el control absoluto de ministerios clave como los responsables de la seguridad_ en el estado occidental de Rakhine, y que hizo huir a Bangladesh a más de 700,000 rohinyas. Miembros de Naciones Unidas y otras personas compararon la ofensiva con una limpieza étnica e incluso un genocidio.

Mientras los dos periodistas estuvieron en prisión se publicaron artículos basados en su trabajo, y ambos formaban parte del equipo de Reuters que ganó el Premio Pulitzer al Periodismo Internacional, uno de los máximos galardones del periodismo. Compartieron el premio con The Associated Press, que lo recibió por su labor informativa en Yemen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook