mundo

Bogotá podría regresar a una cuarentena estricta ya que la ocupación de camas de UCI se acerca al 50%

Actualmente Bogotá registra un 46,6% de ocupación de UCI, lo que quiere decir que de las 670 camas disponibles exclusivamente para casos de Covid-19 pues cuentan con ventilador mecánico.

Redacción - Actualizado:

En los últimos tres meses Bogotá pasó de tener 935 camas de UCI a 1.162, de esas 451 eran exclusivas para casos de coronavirus y se llegó a la cifra actual de 670.

Bogotá se acerca peligrosamente al 50% de su capacidad de atención en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), algo que de ocurrir obligaría a la ciudad a dar marcha atrás en la estrategia de aislamiento inteligente, decretando alerta naranja en toda la ciudad, volviendo a cerrar establecimientos de comercio e imponiendo nuevamente mayores controles a la movilidad, según una nota publicada por el portal Infobae.

Versión impresa

La cifra la dio la Secretaría de Salud de la capital, que a corte del miércoles 3 de junio a medio día informó que tan solo se estaba a 23 pacientes con Covid-19 ocupando UCI para que el sistema de salud de la ciudad llegara a la mitad de su capacidad, asegura la publicación.

Actualmente Bogotá registra un 46,6% de ocupación de UCI, lo que quiere decir que de las 670 camas disponibles exclusivamente para casos de Covid-19 pues cuentan con ventilador mecánico, hay ocupadas 312: 109 por pacientes confirmados con la enfermedad y otros 203 por casos sospechosos.

La situación vino revestida de su dosis de polémica pues el plan presentado por el Distrito al inicio de la emergencia señalaba un aumento exponencial en la capacidad hospitalaria de la ciudad y en especial de camas UCI con ventilador. Dicho aumento se ha dado pero no en el ritmo prometido, dejando comprometida ante la opinión pública la capacidad de gestión de la alcaldesa Claudia López.

En los últimos tres meses Bogotá pasó de tener 935 camas de UCI a 1.162, de esas 451 eran exclusivas para casos de coronavirus y se llegó a la cifra actual de 670. No obstante, la promesa de la Alcaldía era que para esta fecha ya se tendrían por lo menos 2.000 camas UCI e incluso había señalado que la meta al largo plazo era tener 4.000 camas disponibles.

“A veces la gente cree que tener una UCI es fácil, pero es costoso, es difícil, requiere de los equipos, el monitor, el respirador, que no se produce en Colombia. Se está haciendo un esfuerzo por producirlos en la Universidad de La Sabana y la Universidad de Antioquia, pero eso va a tomar un tiempo. Si faltan no es por falta de gestión, hemos hecho todo. Pero desafortunadamente con la pandemia, Estados Unidos y Europa cerraron su exportación y entramos en un mercado internacional muy competido”, dijo al respecto la alcaldesa Claudia López.

VEA TAMBIÉN: Cultos evangélicos en carro: una propuesta para evitar el coronavirus

Entre las estrategias adoptadas por el Distrito para detener los contagios y por ende la cantidad de casos graves que requieran hospitalización un UCI ha estado enfocada en decretar la alerta naranja en los barrios y localidades de la ciudad con mayor riesgo de contagio. Esto ha llevado a la alcaldesa a ordenar el aislamiento de localidades completas de Bogotá como Kennedy, que concentra la mayoría de los casos en la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Nayib Bukele cumple un año al frente de El Salvador con emergencia y sin ceremonia

Otra situación preocupante es el avance regular de las otras enfermedades en la ciudad, las cuales también ocupan UCI y saturan el sistema sanitario. Ya en Bogotá tres clínicas han reportado estar entre el 90% y el 100% de ocupación, y otras ocho afirman superar el 70% de su capacidad para atender pacientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook