mundo

Brasil comienza los tests de la vacuna china contra la COVID-19

"Hoy es un día histórico" porque "acabamos de asistir a la aplicación de la vacuna CoronaVac en el primer voluntario, una médica del Hospital de las Clínicas".

Sao Paulo | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta es la segunda vacuna que, estando en la tercera fase del estudio, está siendo testada en Brasil, donde la pandemia ya ha causado más de 80.000 decesos y 2,1 millones de contagios.

Las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac empezaron a ser aplicadas este lunes a un grupo de voluntarios, todos ellos profesionales de la salud del Hospital de las Clínicas de Sao Paulo.

Versión impresa

"Hoy es un día histórico" porque "acabamos de asistir a la aplicación de la vacuna CoronaVac en el primer voluntario, una médica del Hospital de las Clínicas", el mayor complejo hospitalario público de América Latina, aseveró en una rueda de prensa el gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria.

En una acción coordinada por el Instituto Butantan, el principal centro de referencia inmunológico de Brasil, y la farmacéutica china Sinovac, responsable por la producción, la vacuna comenzó a ser testada hoy en 890 funcionarios del Hospital de las Clínicas, aunque la previsión es probarla en cerca de 9.000 profesionales de la salud de todo el país.

El procedimiento incluye la aplicación de placebo a la mitad de los voluntarios, aunque los mismos no serán notificados sobre el componente que les ha sido suministrado.

Con todo, el Gobierno paulista estima que la tercera fase del estudio, que es la última antes de su homologación, podrá concluirse en un período de 90 días y, en caso de resultar efectiva, la fabricación de la vacuna en Brasil podría iniciarse a principios de 2021.

"Durante los próximos tres meses los voluntarios serán acompañados por un equipo científico, con acompañamiento incluso de supervisores internacionales debido al hecho de que esta es una de las más avanzadas vacunas del mundo que entra en la tercera fase, ya habiendo superado las fases 1 y 2 con gran éxito", dijo Doria.

Para el presidente del Instituto Butantan, Dimas Covas, este martes también es un "día histórico y de alegría" porque el estado de Sao Paulo "está mostrando a Brasil y al mundo como hay que proceder" en un país con duchas dimensiones y "heterogeneidad" como este.

"La vacuna nos coloca en una posición muy propicia para hacer que Brasil sea uno de los primeros países en usar esta vacuna en masa", completó el doctor Covas.

VEA TAMIÉN: Un helicóptero del Ejército colombiano desaparece con seis tripulantes a bordo

El Hospital de las Clínicas de la facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo (USP) es el centro coordinador del estudio clínico, que será realizado progresivamente en otros 11 centros de seis estados brasileños.

"Este es un paso fundamental en el enfrentamiento de la COVID-19. Además de ser el principal centro de atención a pacientes graves con la enfermedad del país y con diversos protocolos de investigación, ahora nuestros profesionales también podrán ayudar con los tests clínicos sobre la vacuna", explicó Esper Kallás, profesor titular de Molestias Infecciosas y Parasitarias de la USP.

Inicialmente, el Gobierno paulista había anunciado que las pruebas de la vacuna china empezarían el lunes, pero debido al atraso en la liberación de las dosis se postergó para este martes.

Proveniente de un avión que despegó desde Frankfurt, Alemania, un total de 20.000 dosis de la CoronaVac aterrizaron la víspera en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en Sao Paulo.

Esta es la segunda vacuna que, estando en la tercera fase del estudio, está siendo testada en Brasil, donde la pandemia ya ha causado más de 80.000 decesos y 2,1 millones de contagios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook