mundo

Buscan usar orina como fuente de energía limpia

Internacional - Publicado:
Los fabricantes de coches están buscando la forma de tener automóviles que sean ecológicos, que estén en concordancia con las políticas de lucha contra el calentamiento global que se están llevando a cabo en casi todo el mundo.

Por eso se vuelcan hacia uno de los combustibles más abundantes y baratos de la naturaleza, que es el hidrógeno.

Mientras tanto, ingenieros de la Universidad de Ohio están cerca de comercializar un aparato capaz de obtener hidrógeno a partir de la urea, el principal componente de la orina humana.

Así lo reporta el portal de Internet especializado en química Rsc.

org.

La máquina será capaz de extraer hidrógeno a un costo mucho menor que el actual.

A la fecha, el hidrógeno (H2) se obtiene al descomponer las moléculas de agua mediante un proceso químico relativamente costoso, lo suficiente como para que la conversión a vehículos y maquinaria impulsada por hidrógeno aún no sea rentable.

El equipo de científicos ya ha tenido éxito al extraer este compuesto químico de la orina de hombres y animales mediante electrólisis.

Los investigadores, dirigidos por la doctora Geraldine Botte, afirman que es más sencillo obtener hidrógeno de la urea que del agua.

El procedimiento de descomposición.

Para descomponer la urea se necesitan 0,37 voltios, mientras que para el caso del agua se utilizan 1,23, lo que también repercute en un mayor gasto de energía y dinero, y en más contaminación.

La conveniencia de emplear la urea para obtener H2 también ayudaría para purificar el agua, toda vez que una buena cantidad de la contaminación de este líquido ocurre al entrar en contacto con la orina humana.

El único inconveniente es que la urea se descompone naturalmente y se convierte en amoniaco por un grupo de bacterias.

Los científicos trabajan en retardar la mencionada descomposición para que su proyecto se concrete y sea definitivamente rentable, reporta Neoteo.

com.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook