mundo

Candidato evangélico venezolano propone referéndum sobre matrimonio igualitario

Javier Bertucci, un líder evangélico sin experiencia política, se define como un hombre "absolutamente conservador", "el candidato que siempre dice la verdad" y, en este sentido, aseguró que respetará la libertad de culto consagrada en la Constitución

Caracas/EFE - Actualizado:

Javier Bertucci reunido con sus simpatizantes. FOTO/EFE

El candidato presidencial venezolano, el evangélico Javier Bertucci, precisó que entre sus planes de ganar los comicios llevará a cabo un referéndum popular con el fin de que la población decida si aprueba o el matrimonio igualitario. "Yo como cristiano no estoy de acuerdo pero tampoco vengo a imponerme como presidente a un grupo minoritario, sino que voy a resolverlo como lo dice la Constitución; voy a hacer un referéndum consultivo al pueblo", dijo el religioso sobre la unión entre personas del mismo sexo y la posible despenalización del aborto. VEA TAMBIÉN Elecciones en Brasil ahora son imprevisibles Bertucci, un líder evangélico sin experiencia política, se define como un hombre "absolutamente conservador", "el candidato que siempre dice la verdad" y, en este sentido, aseguró que respetará la libertad de culto consagrada en la Constitución y cualquier decisión del pueblo en las urnas, incluso las contrarias al cristianismo. Sin embargo, cree que los valores cristianos que dice representar "pueden hacer grande" a la sociedad venezolana que, según dijo, es en 92% de "tendencia cristiana", un factor que facilitará la "recomposición social". "Vamos a tener políticas de Estado para eso, políticas agresivas para el asunto de sembrar valores y recomponer la sociedad y finalmente corregirla con la próxima generación (...) porque claro que vamos a permear con esos valores nuestra sociedad", dijo. La precampaña del pastor lo ha llevado hasta ahora a 10 de las 24 entidades federales y, con base en este periplo, no titubea al asegurar que su candidatura "está regresándole la alegría a Venezuela" y eso se lo confirman las "multitudes" que dice haber reunido en cada uno de sus actos, que tienen siempre con un aire religioso. VEA TAMBIÉN Miami Beach celebra su orgullo gay con Gus Kenworthy "Estamos trabajando en el estrato social popular, es ahí donde yo creo firmemente que está la decisión del próximo presidente, porque ese estrato social lo comprende el 80% de la población (...), es ahí donde menos incidencia tiene el abstencionismo", señaló. Precisamente sobre su posición en los estudios de opinión indicó que hace dos meses cuando anunció su aspiración apenas reunía el 2% del apoyo, pero estos indicadores, siempre según el evangélico, han venido creciendo favorablemente por lo que espera ubicarse de primero el mes próximo. "No hay una encuesta en las redes sociales que yo la pierda (...), en las redes sociales solo me sigue ganando el abstencionismo, por 10 y 15 puntos", dijo y criticó por ello el llamado a no votar que hizo la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que no participará en los comicios por considerarlos fraudulentos. Se dijo decidido a vencer la abstención en las votaciones de mayo, cuando también se elegirán los miembros de los consejos legislativos regionales y municipales, y reprochó que el antichavismo no tenga un planteamiento a seguir luego de los comicios. Bertucci aseveró que la mayoría de los venezolanos quieren un cambio político que les permita salir de la profunda crisis económica nacional y, ponderó, esto no será posible con un segundo gobierno del actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, ni con una victoria del exgobernador opositor Henri Falcón. "Los ven como más de lo mismo", adujo y agregó que cada uno tiene un rechazo de dos tercios de la población. En cambio, presumió la "capacidad organizativa" de su equipo de campaña que, explicó, armó rápidamente una estructura en toda la geografía nacional y vigilará el proceso en todos los centros de votación el día de los comicios. En este sentido, reiteró que han pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) la inclusión de garantías electorales como el uso de la tinta indeleble y la igualdad en el número de testigos para cada uno de los candidatos presidenciales, incluyendo al ingeniero Reinaldo Quijada y al empresario Luis Alejandro Ratti, menos populares. "Pero estamos absolutamente decididos de que si el CNE no nos da tinta indeleble o igualdad de testigos (...) vamos a participar, porque aquí los testigos de mesa van a defender el voto y la gente en su deseo de cambio va a ser determinante", aclaró y subrayó que su candidatura es "irreversible". Agregó que su gabinete lo integrarán exclusivamente "los más capaces de la sociedad civil" y que su intención es no tener ningún político como ministro. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook