mundo

Candidato presidencial dice que Maduro es responsable de la muerte de 5 soldados

Por lo que todos sabemos y nadie es capaz de decir: el Gobierno de Venezuela, el régimen de Maduro, protege al ELN, dijo el candidato presidencial.

Bogotá /EFE - Actualizado:

El exministro y aspirante a la Presidencia de Colombia Juan Carlos Pinzón. Foto: EFE

El candidato presidencial colombiano Juan Carlos Pinzón aseguró que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, es el responsable de la muerte de al menos cinco soldados en una emboscada con explosivos de la guerrilla del ELN al Ejército en zona rural de la ciudad de Cúcuta (noreste).

Versión impresa

"Acuso directamente a Maduro y su Gobierno de la muerte de estos soldados (...). Por lo que todos sabemos y nadie es capaz de decir: el Gobierno de Venezuela, el régimen de Maduro, protege al ELN, trafica con ellos y es socio político de esa organización", dijo Pinzón, citado en un comunicado de su campaña.

VEA TAMBIÉN: Juan Manuel Santos repudia ataque del ELN

La emboscada con explosivos ocurrió cuando militares de la Fuerza de Tarea Vulcano se movilizaban en camiones por el sector de Palmarito, en la carretera entre Cúcuta y la localidad de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

La acción terrorista del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que consistió en "la activación de un artefacto explosivo improvisado", se produjo este martes a la 01.00 hora local (06.00 GMT) y dejo además diez uniformados heridos.

VEA TAMBIÉN: Ejército colombiano lamenta la muerte de militares en emboscada del ELN

Ante esta situación, Pinzón, exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Estados Unidos, anunció que denunciará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la situación.

"Hago esta denuncia pública para que la OEA tome nota y empiece procesos adecuados de investigación y análisis por la promoción del terrorismo de Venezuela contra Colombia. Y adicionalmente le enviaré una carta al Secretario de la OEA (Luis Almagro)", dijo.

VEA TAMBIÉN: Cinco muertos y diez heridos por carga explosiva sobre la ví

Instó además a los gobiernos de Perú, Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, México y Colombia que trabajen "para precipitar la caída del régimen de Maduro en busca de una transición hacia un Gobierno democrático".

Por su parte, el candidato del Partido Liberal y exjefe del equipo negociador del Gobierno con las FARC, Humberto de la Calle, manifestó que "no hay espacio para negociar, no hay apoyo para negociar con ELN".

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro oficializa su candidatura para las presidenciales de abril

"Lo que está cometiendo repugna a la conciencia de los colombianos, deberían decretar un cese el fuego unilateral e indefinido, no solo por las elecciones, porque es la manera de brindar confianza a los colombianos de que seriamente quieren poner fin al conflicto", apostilló.

El ELN anunció ayer que como "un mensaje de respeto a quienes votan" hará un cese al fuego del 9 al 13 de marzo próximo con motivo de las elecciones legislativas que se celebrarán el 11 de ese mes.

 

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook