mundo

Caos en varios estados venezolanos por apagones

La paralización también se extendió a numerosos comercios y agencias bancarias que debieron suspender temporalmente sus actividades.

Caracas/AP - Actualizado:

Caos en varios estados venezolanos por apagones

El sistema eléctrico sufrió  una falla que dejó sin servicio por varias horas a la capital venezolana y a parte de los estados de Miranda y Vargas.

Una falla en una estación de la localidad central de Santa Teresa, en Miranda, afectó al 80% de Caracas, indicó el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, en su cuenta de Twitter.

Motta Domínguez dijo que según una información que aportó el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) --la policía política-- la falla inicial en Caracas se originó por el “corte de cables de control de los transformadores de tensión”, lo que hizo que las protecciones se dispararan y quedaran bloqueadas. El ministro difundió en su cuenta de Twitter algunas fotografías de cables cortados, y precisó que ya se están reponiendo los cables.

Horas más tarde en un acto de gobierno televisado, el presidente Nicolás Maduro indicó que las autoridades están tras la pista de los supuestos saboteadores del sistema eléctrico de Caracas y esperan capturar en las próximas horas a las “responsables materiales” del apagón.

"No se sorprendan de los responsables políticos e intelectuales" detrás del apagón, agregó el gobernante, sin ofrecer alguna prueba. Maduro frecuentemente culpa a la oposición por los crecientes problemas de suministro eléctrico en el país, que según él, son parte de un presunto complot para desestabilizar su gobierno.
 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Pareja vivió casada 78 años y murieron con dos días de diferencia


Previamente, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, expresó en una transmisión de la televisora estatal que el apagón fue consecuencia de una “afectación” en el sector El Peñón del Parque Nacional Guatopo, en Miranda.

Tras un consejo de ministros que se realizó en el palacio de gobierno, Rodríguez señaló que la falla ocasionó “la caída de una línea importante” que afectó los suministros de electricidad en Caracas y Vargas.

El ministro explicó que ya se identificó la falla pero que debido a las lluvias y las dificultades de acceso a la zona se ha complicado la reparación.

Cerca del mediodía Motta Domínguez informó que se había recuperado 90% del servicio en Caracas. Algunos medios locales reportaron que pasada la una de la tarde se registró un segundo apagón en varias zonas de la ciudad.

Dos de las tres líneas del metro capitalino se paralizaron como consecuencia de la falla eléctrica, lo que obligó a cientos de personas a tener que caminar varios kilómetros para llegar a sus oficinas y casas. La suspensión de los semáforos y la aglomeración de personas en las vías generó un fuerte congestionamiento de vehículos en algunos puntos de la ciudad.

VEA TAMBIÉN Obispos chilenos analizan los casos de abusos sexuales ejecutados por clérigos

La paralización también se extendió a numerosos comercios y agencias bancarias que debieron suspender temporalmente sus actividades.

En algunas zonas de Miranda y Vargas, donde funciona el mayor aeropuerto internacional del país, también se reportó la suspensión del servicio eléctrico.

Las autoridades del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Vargas, indicaron en Twitter que la falla eléctrica “no afectó operaciones aéreas” y que se activó una planta de emergencia para continuar las actividades.

La falla se registró menos de un día después de que, en medio de un congreso del partido oficialista, que se realizó en un hotel capitalino, ocurrió un breve apagón cuando los miembros del partido proclamaban a Maduro como jefe de la organización oficialista. Maduro atribuyó el incidente a un acto de “sabotaje”.

En febrero ocurrió otro apagón similar que dejó sin luz a Caracas y los estados de Miranda y Vargas.

Desde hace varios años Venezuela registra fallas en el servicio eléctrico que el gobierno suele atribuir a acciones de sabotaje pero que analistas sostienen que responden a deficiencias en el mantenimiento de las instalaciones, disminución de las inversiones y mala gerencia.

Venezuela está hundida en una severa crisis económica dominada por una hiperinflación, la escasez de productos básicos como alimentos y medicinas y una fuerte recesión.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook